"Se lo siente muy cercano", afirmó Fratti sobre el papa León XIV

Fratti también recibió reconocimiento de la FAO a INAC. Remarcó que la seguridad jurídica, la construcción de consensos y la vocación por el multilateralismo de Uruguay son “la clave para el acceso a los mercados”.
Luego de la reunión entre el presidente Yamandú Orsi y el papa León XIV en el Vaticano de esta mañana, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que integró la delegación que acompañó al mandatario, destacó en diálogo con la prensa la calidad y actitud de la máxima autoridad de la Iglesia Católica. “Se lo siente como alguien muy cercano”, confesó.
“No soy ortodoxo, pero soy católico. En mi vida había pensado que iba a visitar el vaticano, es impresionante”, agregó Fratti, quien también contó que alcanzó a felicitar al papa por su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y además reconoció el hecho de que haya dado su oratoria en español. “Es una señal a Latinoamérica, desde mi punto de vista”, complementó el ministro.
El presidente Orsi, junto a la delegación que lo acompañó, participó ayer del 80º aniversario de la FAO y en su oratoria puso sobre la mesa que Uruguay “puede y debe” responder a la inseguridad alimentaria global. “Producimos alimentos para 30 millones de personas, más de ocho veces de lo que precisa la población uruguaya”, afirmó.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) recibió el miércoles un reconocimiento de la FAO por su “contribución técnica ejemplar a la transformación sostenible de la ganadería”. El galardón valoró el liderazgo técnico, la innovación y la colaboración impulsadas por el instituto en el proyecto Transformación Sostenible de la Ganadería, una Sola Salud, Sanidad Animal y Centros de Referencia.
Durante su oratoria en la apertura del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la FAO, Fratti remarcó que la seguridad jurídica, la construcción de consensos y la vocación por el multilateralismo de Uruguay son “la clave para el acceso a los mercados”.