En Italia

Orsi ante la FAO: "Uruguay puede y debe responder a la inseguridad alimentaria global"

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia 16 de octubre de 2025

“Producimos alimentos para 30 millones de personas, más de ocho veces de lo que precisa la población uruguaya”, afirmó el mandatario.

El presidente Yamandú Orsi está en Italia participando del evento por el 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y en su oratoria puso sobre la mesa que Uruguay “puede y debe” responder a la inseguridad alimentaria global. “Producimos alimentos para 30 millones de personas, más de ocho veces de lo que precisa la población uruguaya”, afirmó.

En ese sentido, Orsi remarcó la importancia de mantener una corriente comercial “abierta y previsible” para atacar la inseguridad alimentaria y destacó que el derecho a la alimentación es “imprescindible” para alcanzar una “vida plena”. A su vez, subrayó los compromisos asumidos a nivel global en el marco de la Agenda 2030, con los que se acordó poner fin al hambre mundial, pese a que reconoció que los “nobles objetivos” trazados “distan de ser alcanzados”.

El presidente uruguayo fue el único mandatario de América Latina que dio un discurso en el aniversario de la FAO, tal como había adelantado el canciller Mario Lubetkin días atrás; su discurso fue escuchado por más de 150 representantes de distintos países integrantes de la ONU.

Por otro lado, Orsi afirmó que hay 2.300 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria grave o moderada en 2024 y destacó que los conflictos armados “siguen siendo la principal causa de acceso restringido a los alimentos”. En tal sentido, el presidente ofreció la ayuda de Uruguay para abastecer alimentos a la Franja de Gaza y remarcó: “El hambre es una realidad que no podemos ni debemos aceptar”.

“Hoy en día, frente a esta situación compleja, la acción conjunta es un imperativo”, concluyó Orsi y resaltó que, para alcanzar un “mundo libre de hambre” se debe “reafirmar” el multilateralismo.