Este jueves 9 de octubre

Frente Amplio convoca movilización por Palestina y califica de “genocidio” la ofensiva de Netanyahu

Fernando Pereira durante el Plenario Nacional del Frente Amplio en la Huella de Seregni en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Fernando Pereira durante el Plenario Nacional del Frente Amplio en la Huella de Seregni en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 06 de octubre de 2025

“Lo que está pasando en Gaza es una tragedia y esa tragedia, la sociedad uruguaya y el Frente Amplio, no pueden pasarla por el costado”, dijo Fernando Pereira.

La Mesa Política Nacional del Frente Amplio (FA) resolvió este lunes sumarse a la convocatoria de movilización en solidaridad con Palestina y en rechazo a lo que considera un “genocidio llevado adelante por el gobierno de Benjamín Netanyahu”.

La concentración está prevista para el jueves 9 de octubre a las 18:30 horas en la intersección de 18 de Julio y Germán Barbato.

La resolución del Frente Amplio establece que la convocatoria se realiza “en adhesión a los millones de personas que en el mundo se movilizan en solidaridad con el pueblo palestino”. 

Además, reclama la instalación inmediata de un cordón humanitario que permita el ingreso de alimentos y medicación y respalda a los activistas que buscan romper el bloqueo, incluyendo la flotilla Global Sumud y a los dos uruguayos detenidos en aguas internacionales.

La Mesa también solicita un “cese al fuego inmediato”, “respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional”, y la “liberación de los rehenes secuestrados por la organización terrorista Hamás”.

“Exhortamos a nuestro gobierno a seguir promoviendo en los ámbitos internacionales acciones que posibiliten una solución de fondo al conflicto”, concluye la resolución.

En rueda de prensa, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, sostuvo que esa fuerza política “es un actor convocante de la sociedad uruguaya” y que este llamado a la movilización es porque “lo que está pasando en Palestina, desde el punto de vista del FA, es un geniocidio”. 

Para Pereira, esta situación “merece” una respuesta de la fuerza política que lidera, así como “estaba mereciendo la respuesta de buena parte de los países del mundo que condenan esta forma de actuar del gobierno de [Benjamin] Netanyahu”.

“Lo que está pasando en Gaza es una tragedia y esa tragedia la sociedad uruguaya y el Frente Amplio no pueden pasarla por el costado”, dijo y agregó que se reclama “que se devuelvan los rehenes que están dentro de Israel”, con lo cual “hay un posicionamiento desde el primer día del Frente Amplio”.

Consultado sobre si el gobierno también debería calificar estos hechos como un genocidio, Pereira afirmó que tanto desde la Mesa Política del FA, como los senadores y el secretario general de la Presidencia se han “expresado con claridad hace ya varios meses”. 

La posición de la izquierda uruguaya sobre el tema, no tiene dudas para nadie”, recalcó, al tiempo que declaró que “el resto de los partidos o no se han expresado o se ha expresado algún miembro en sentido contrario”.

“Nosotros no le vamos a pedir al gobierno que cambie su forma de expresarse porque también ha sido clara en cuanto su voto en las Naciones Unidas y su posicionamiento en las Naciones Unidas. Un término no es lo que va a ser a la posición histórica del Frente Amplio”, consideró Pereira.