Tras detención de flotilla humanitaria

“Hicieron esto para llevar comida adonde ocurre un genocidio", afirmó familiar de uruguayo detenido por Israel

“Hicieron esto para llevar comida adonde ocurre un genocidio", afirmó familiar de uruguayo detenido por Israel
03 de octubre de 2025

Ciz afirmó que el secuestro de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales constituye un delito de piratería.

La flotilla solidaria Global Sumud, compuesta por más de 40 embarcaciones y alrededor de 500 voluntarios -entre ellos tres uruguayos-, fue interceptada en aguas internacionales este miércoles por la Marina israelí a unas 80 millas náuticas de Gaza (unos 148 kilómetros).

Alfredo Ciz, tío de Rodrigo Ciz, uno de los uruguayos que integraba la flotilla Global Sumud que fue interceptada por Israel, dialogó con Info24 y destacó la actitud “sumamente humana y valiente” de su sobrino y de todos los integrantes de la cuadrilla humanitaria, frente a una “realidad” que debe “golpear a todos”. “Frente a esta realidad es imposible quedarse inmune y no sentirse tocado”, expresó.

Consultado sobre si tiene preocupación por el riesgo que podría correr la vida de los activistas, Ciz respondió que no tiene ese temor porque el amparo internacional “es muy grande”. Sin embargo, se mostró intranquilo porque, en una situación “particular” donde la confrontación de fuerzas es “desigual” no hay amparo ni garantía de la seguridad “al 100%”.

El entrevistado destacó la actitud humana y valiente de la flotilla ante la realidad que ocurre en Palestina y afirmó que el secuestro de las embarcaciones en aguas internacionales, a partir del cual la tripulación fue llevada a una base militar en Israel, constituye un delito de piratería ante el derecho internacional.

Ciz resaltó que la forma en que fueron sacados del barco y en el lugar que lo hicieron, mientras navegaban en aguas internacionales y en barcos de terceras banderas, configura “un delito más” en la “larga sucesión de delitos” que ha generado Israel. “Ellos no entraron en aguas israelíes, ellos navegaron en aguas internacionales, lo que agrava el hecho”, complemento.

Por otro lado, Ciz mostró su preocupación acerca de las posibilidades con las que cuentan para que el hecho se solucione “lo más rápido posible”. “Los integrantes de la flotilla no configuraron ningún delito y esto es parte de una realidad meramente humana”, reflexionó.

Hicieron esto para llevar comida a un lugar donde está ocurriendo un genocidio, no hay que darle tanta vuelta”, aseveró Ciz y agregó que existe una situación “demasiado desigual”. Sobre las acusaciones que se han realizado desde Israel, acerca de que la flotilla estaría financiada y apoyada por Hamás, Ciz aclaró que, si se hubiese querido ser “beligerante”, los integrantes de la flotilla “hubieran hecho otra cosa”.

El entrevistado explicó que no han podido contactarse con los detenidos y que hay organizaciones que se están encargando de que tengan abogados, asesoramiento y seguimiento. “Es muy difícil quedarse tranquilos”, aclaró.

Por último, dijo que le gustaría saber “en función de qué” fueron detenidos y que tiene claro que no han cometido ninguna falta a un código internacional. “Estos muchachos son voluntarios para contribuir a mejorar la realidad de gente que se está muriendo de hambre”, concluyó.