Delgado alertó sobre pérdida de votos por “sesgo” hacia el FA y Olivera habló de un “gobierno medio pelo” de Lacalle Pou

Durante el proceso de “análisis y autrocrítica”, Delgado se refirió a aspectos que “preocupan enormemente” al partido como la “inercia demográfica” de los votantes más jóvenes, que se inclinan hacia el FA.
El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, participó este sábado en Minas del tercer encuentro regional con dirigentes, legisladores, intendentes, convencionales y ediles del interior, tras la derrota electoral de 2024.
Delgado explicó en rueda de prensa que el objetivo de estos encuentros es “empezar a pensar en el Partido Nacional del futuro” y analizar tanto el desempeño electoral como el de gestión del período anterior, encabezado por Luis Lacalle Pou.
En esta línea, señaló que la iniciativa, denominada Análisis, autocrítica y oportunidad de mejora, busca “mirar para adelante y tratar de corregir cosas que hay que corregir, reafirmar cosas que se hicieron bien y sobre todo hacer cosas diferentes”.
El nacionalista mencionó un estudio de opinión pública a cargo de la consultora Opción, que tiene algunos aspectos que “preocupan enormemente” al Partido Nacional. En tal sentido, hizo referencia a la “inercia demográfica entre los que entran al padrón y los que salen”.
Al respecto, explicó: “Hay un sesgo bien importante de los que entran hacia el Frente Amplio y de los que salen por fallecimiento -que son menos-, un sesgo hacia la coalición”. indicó Delgado, quien añadió que la fuerza política debe ponerse como objetivos “escuchar, aprender y, sobre todo, hablar los mismos idiomas que determinados grupos están demandando”.
En este sentido, el presidente de los blancos sostuvo que esta etapa del partido se centra en “escuchar, escuchar y escuchar”, con el propósito de “ensanchar la base” y construir “un Partido Nacional mucho más inclusivo y mucho más incluyente”.
El nacionalista insistió en que el proceso de autocrítica debe ser participativo. “El que quiera puede opinar con libertad, con respeto y con unidad”, dijo, y agregó que también debe hacerse “con responsabilidad”, ya que “todos” son “responsables del partido que viene”.
Sin embargo, este tipo de instancias no han sido bien recibidas por todos los integrantes del PN. Una de las voces críticas es la del senador blanco Sergio Botana, quien planteó su visión sobre la forma en que su fuerza política atraviesa el proceso de autocrítica tras la derrota electoral de 2024. “Creo que teníamos que haber hecho la autocrítica en la convención, era ese el tiempo de la autocrítica”, afirmó este jueves en Nada que perder y añadió: “Lo fundamental es no haber atendido el metro cuadrado de cada uno”.
Nicolás Olivera: el gobierno de Lacalle Pou fue “medio pelo”
Durante este denominado proceso de autocrítica, hubo un encuentro del Partido Nacional en Salto, del que participó el intendente de Paysandú, el nacionalista Nicolás Olivera. Allí, según informó El País, el jefe comunal sanducero afirmó que Lacalle Pou fue “un buen presidente, con una mejor imagen y un gobierno medio pelo”.
Además, de acuerdo a lo informado por el citado medio, también criticó a sus correligionarios que no estuvieron presentes en ese encuentro. “No se hacen presentes, pero los escuchamos pedir este tipo de cosas a las que después no vienen”, manifestó en referencia a integrante del Espacio 40, que tiene como exponentes a los senadores Sebastián Da Silva y Javier García, quienes no participaron del encuentro.
