"Se detuvo la masacre"

Orsi sobre el acuerdo para Gaza: "La señal que el mundo necesitaba la estamos teniendo"

Yamandú Orsi. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
Yamandú Orsi. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS 14 de octubre de 2025

Veamos la parte positiva de la realidad que estamos viviendo: se detuvo un problemón, se detuvo la masacre que estaba ocurriendo”, indicó el mandatario.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió esta mañana al acuerdo formalizado ayer en Egipto para un alto al fuego en la Franja de Gaza:  “La señal que el mundo necesitaba la estamos teniendo”, aseguró. Por otro lado, sostuvo que le “sorprendió” que la política opositora venezolana María Corina Machado obtuviera el premio Nobel de Paz.  Para Orsi, este 2025 “era una oportunidad maravillosa de que quedara desierto”, por la cantidad de conflictos acaecidos.

En rueda de prensa, Orsi sostuvo que con el pacto firmado ayer por Gaza “se abre la puerta de apoyos concretos”, cuando fue consultado por la posibilidad de que Uruguay envíe ayuda humanitaria a Palestina. “Quizás ahora se pueda materializar”, añadió en referencia a la posibilidad de contribuir con alimentos a esa zona devastada por el ejército israelí. 

Acerca de las declaraciones de la vicepresidenta Carolina Cosse, quien la semana pasada sostuvo que en Gaza tenía lugar un genocidio, Orsi manifestó respeto y dijo que lo ocurrido en el enclave palestino será analizado por los organismos internacionales correspondientes que determinarán “dónde están las responsabilidades”. “Hay que ir acompañando la realidad y no con el espejo retrovisor”, agregó.

En ese sentido, el presidente se mostró partidario de centrarse en lo que ocurre hoy en esa región “con la alegría de saber que se detuvieron los bombardeos y la muerte de civiles”, así como la liberación de “rehenes y prisioneros”.Veamos la parte positiva de la realidad que estamos viviendo: se detuvo un problemón, se detuvo la masacre que estaba ocurriendo”, indicó.

“Me sorprendió”, respondió Orsi cuando fue consultado por el Nobel de la Paz otorgado a Machado. El mandatario recordó que en la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había insistido en que gracias a su gestión se habían detenido “siete conflictos” y por eso creía que el Nobel caería en manos del estadounidense. “Estaba convencido, por eso me sorprendió”. 

Consideró que la concesión del premio a Machado no es “ni bueno ni malo”. Reconoció el “trabajo por la democracia” de la política venezolana, aunque dijo que este 2025 “era una oportunidad maravillosa de que quedara desierto”. “Porque si hubiera un año donde el premio Nobel de la Paz tendría que haber quedado desierto, capaz que hubiese sido este”, opinó.