Negro confirmó refuerzo de la vigilancia en la frontera tras operativo en Río de Janeiro

“Ya hay órdenes expresas de la custodia y el reforzamiento de la vigilancia de la frontera. Así que ya la policía está tomando cartas en el asunto en ese aspecto”, señaló el jerarca.
El ministro del Interior, Carlos Negro, confirmó que ya se tomaron medidas para reforzar la vigilancia en la frontera, luego de los hechos ocurridos en Río de Janeiro este martes, cuando al menos 130 personas resultaron muertas tras un operativo policial contra el Comando Vermelho.
“Ya hay órdenes expresas de la custodia y el reforzamiento de la vigilancia de la frontera. Así que ya la policía está tomando cartas en el asunto en ese aspecto”, señaló el jerarca en conferencia de prensa tras comparecer ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado.
Negro explicó que el operativo en Brasil “por supuesto” que “preocupa” y que debe servir como advertencia para el diseño de las políticas de seguridad nacionales.
“La violencia indiscriminada que pudimos ver en las imágenes dramáticas, es una violencia que se ejerció sin objetivos claros”, dijo y añadió: “Todo ello nos lleva a la reflexión de qué política de seguridad queremos implementar en nuestro país y qué política de seguridad no debemos implementar en nuestro país”.
En ese marco, pidió “mantener la cordura, la calma”, para ver “cuáles son las acciones que eviten” que la sociedad tenga “que padecer estos niveles de violencia”.
El ministro adelantó que en los próximos días viajará a Brasil para tratar el tema de la violencia con autoridades de la región y de América Latina.
Este jueves, más temprano, la oposición había manifestado su preocupación por el “efecto rebote” del operativo en Brasil y por el riesgo de que narcotranficantes brasileños intentaran ingresar a territorio nacional.
El “norte” del presupuesto es “el enfrentamiento del fenómeno de la violencia”
El ministro sostuvo que el presupuesto del Ministerio del Interior “está enmarcado en un contexto de responsabilidad política que enfrenta una situación fiscal delicada para el país”, y que se trata de un plan que “determina un decidido apoyo a la función policial” mediante salarios, formación y previsión de vacantes.
En este sentido, Negro destacó que el presupuesto “establece la creación de unos 500 cargos de funcionarios policiales, a los que se suman la provisión de casi 1200 vacantes”. Según explicó, “la promesa presidencial de los 2000 funcionarios estaría bastante cerca de ser cumplida”, ya que el compromiso fue “incorporar 2000 policías y eso es lo que estamos haciendo”.
“Es un presupuesto que tiene como norte, como rumbo o meta, la lucha y el enfrentamiento del fenómeno de la violencia, particularmente la violencia letal” , afirmó el secretario de Estado, al tiempo que añadió que se asignan recursos “para abordar la problemática de las cárceles y la violencia basada en género”.
Negro concluyó que el Ministerio busca fortalecer la prevención y la investigación mediante tecnología y que el plan estratégico busca la consolidación de un “policiamiento inteligente” que permita “una eficaz investigación y, sobre todo, una eficaz prevención del fenómeno del ilícito”.


