La OEA manifestó su "más enérgica condena" al ataque contra Ferrero

“Ninguna forma de violencia, intimidación o amenaza podrá doblegar la independencia de la justicia ni el compromiso democrático de los pueblos de las Américas", establece el comunicado de la organización.
Este lunes, la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó su “más enérgica condena” al ataque que recibió la fiscal de Corte Subrogante Mónica Ferrero en su vivienda, cuando dos personas presuntamente vinculadas al narcotráfico efectuaron dos disparos contra su casa, en la madrugada del pasado domingo.
Mediante un comunicado, la organización expresó que el hecho constituye un hecho de “extrema gravedad” que atenta “no solo contra la integridad de una alta funcionaria del Estado”, sino también contra instituciones “fundamentales” en el marco del Estado de Derecho.
A su vez, la OEA se solidarizó con Ferrero y su familia, con el gobierno y con el pueblo uruguayo. En ese sentido, también reconoció la “rápida” reacción de las autoridades nacionales en el despliegue de acciones de investigación y medidas de seguridad a raíz del hecho.
“Ninguna forma de violencia, intimidación o amenaza podrá doblegar la independencia de la justicia ni el compromiso democrático de los pueblos de las Américas. La defensa de la justicia y de quienes la representan es una responsabilidad hemisférica, y la OEA está lista para seguir acompañando a Uruguay en este esfuerzo”, agrega el texto publicado por la organización.
En ese sentido, la OEA argumentó en el comunicado que confía en la “firmeza” de la respuesta nacional ante este atentado contra la fiscal de Corte que, sumado al apoyo regional e internacional, “dejará en claro” que en las Américas “no hay espacio para la impunidad”.
En el día de ayer, el presidente Yamandú Orsi mantuvo reuniones con la propia Ferrero y los ministros de Interior y Defensa, Carlos Negro y Sandra Lazo así como con los presidentes de los partidos políticos que tienen representación parlamentaria, para informarles sobre el avance de la investigación del ataque a la vivienda de Ferrero.
La investigación avanza y se pedirá imputación de una persona
La fiscal de Estupefacientes Angelita Romero solicitará este martes la imputación de uno de los detenidos por el ataque a la vivienda de la fiscal de Corte. Se trata de un hombre que viajaba en un Volkswagen Bora, que brindó apoyo a los dos delincuentes que efectuaron disparos e instalaron un explosivo en el patio de Ferrero, según informó El Observador.
Los delincuentes habrían ingresado al terreno por el fondo, utilizando un techo de la casa lindera. Posteriormente, huyeron en una camioneta blanca, que incendiaron en las cercanía del Cementerio Norte.
Según publicó el mismo medio, las autoridades a cargo del caso manejan la hipótesis de que fue Luis Fernández Albín quien estuvo detrás del atentado, narcotraficante vinculado al comercio internacional de drogas liderado por Sebastián Marset. Albín fue condenado por el ataque a balazos ocurrido en diciembre pasado a la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), y además había sido responsabilizado del ataque a la Brigada Antidrogas del 9 de mayo de 2020.