Modificación a la ley sobre blanqueo

Negro: perseguir al lavado de activos “está en la base” de la “lucha contra el narcotráfico”

Carlos Negro previo a la reunión en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El ministro del Interior defendió el pedido del presidente para que el Parlamento acelere el tratamiento de las modificaciones de la ley contra el blanqueo de capitales.

El ministro del Interior, Carlos Negro, participó de la reunión encabezada por el presidente Yamandú Orsi con los presidentes de los partidos políticos que se desarrolló este lunes en Torre Ejecutiva. Fue el encuentro siguiente a la reunión entre el mandatario con Negro, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, tras el atentado en la casa de la magistrada de la madrugada del domingo.

Ferrero denunció a la policía que dos personas ingresaron al patio de su hogar, instalaron un artefacto explosivo y se dieron a la fuga. En la tarde, las autoridades detuvieron a dos personas implicadas con los hechos, según informó Negro en conferencia de prensa. El ministro recordó que la fiscal cuenta con seguridad “desde hace muchísimos años” y aseveró que “las normas de seguridad que tenía la doctora Ferrero eran las que indicaba el protocolo y el acuerdo con ella”.

Negro destacó que en la reunión del presidente con los partidos “se hizo explícita la necesidad de dar una fuerte respuesta institucional de unidad frente a la violencia de cualquier grupo que quiera atentar de alguna manera contra las personas o instituciones”. En otro pasaje de la rueda de prensa, Negro afirmó: “Estamos convencidos que la respuesta violenta de los grupos de narcotraficantes se da por el trabajo y el combate permanente que estamos haciendo”.

En la jornada, Negro subrayó la necesidad de avanzar en las modificaciones a la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, proyecto que permanece en la órbita parlamentaria. Esta tarde, Orsi exhortó a los legisladores a proseguir con el trámite de este texto presentado por el Poder Ejecutivo. “Por ahí también hay que golpear y ser cada vez más eficiente”, afirmó el mandatario.

Por su lado, el ministro subrayó que “la persecución del lavado de activos está en la base de cualquier estrategia de lucha contra el narcotráfico”. “Esto es por plata, los narcotraficantes se estimulan y viven detrás de la plata”, afirmó Negro. Por lo tanto, expresó que sin las “herramientas para hacer el seguimiento de la ruta del dinero” entonces “difícilmente” se pueda “combatir eficazmente a los grupos organizados”.

En otro punto abordado en el mensaje presupuestal, el ministro señaló que la idea de eliminar la fiscalía especializada de lavado de activos “proviene de la propia Fiscalía” porque se entiende que “la mejor forma” de perseguir al blanqueo de capitales es “que las investigaciones sean en forma conjunta, concomitante y en una sola sede”.

Consultado por el pedido de renuncia del sindicato de la Guardia Republicana, Negro recordó que la gestión que encabeza formó una mesa permanente de diálogo con los sindicatos policiales a través de la cual “cualquier sindicato que quiera tener alguna propuesta, iniciativa o reclamo ante el ministerio tiene un canal periódico, fluido y abierto”.