Kechichian: "Este ritmo de enfrentamiento a la que más desgasta es a la oposición"

“Utilizaron el episodio Danza para cambiar un poco el eje de lo que venía siendo la discusión de Cardama”, sostuvo la senadora del FA.
“No parece lógico”, respondió esta semana la senadora frenteamplista Liliam Kechichian, cuando fue consultada en Nada que perder por la decisión de los partidos de oposición de mantener la interpelación a la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, por la situación del presidente de ASSE, Álvaro Danza, pese a que el jerarca renunció a sus trabajos en mutualistas privadas para dedicarse de lleno a la función pública.
“Para nosotros está absolutamente saldado”, dijo sobre los cuestionamientos a Danza y al llamado a sala a Lustemberg, que se suma a la interpelación anunciada por la oposición al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, tras el fallo adoptado por la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) en torno al caso Danza, y otra a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, por la situación con el astillero Cardama.
La senadora recordó que el informe de la Jutep tiene 55 páginas y es “mucho más que el informe jurídico”, dijo en referencia al documento interno que determinó que los trabajos de Danza en el sector público y privado eran incompatibles. “Los informes jurídicos siempre son importantes en las instituciones públicas, pero no son lo que definen, ni antes ni ahora”, apuntó y resaltó la existencia de otros que señalaban la no incompatibilidad, como el presentado por el estudio Dellpiazzo.
“Utilizaron el episodio Danza para cambiar un poco el eje de lo que venía siendo la discusión de Cardama”, sostuvo en referencia a la denuncia penal presentada por el actual gobierno por presunto fraude o estafa del astillero español encargado de construir dos patrullas oceánicas para la Armada Nacional.
La senadora destacó el hecho de tener a un profesional del “calibre” de Danza al frente “de la mayor institución pública” de salud que atiende más de 1.600.000 uruguayos. “Va a haber obras en los 19 departamentos”, dijo a propósito de parte de lo informado por una delegación de ASSE en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado la semana pasada.
Con respecto a esto último, mencionó la próxima construcción del Hospital de la Costa y que “se van a hacer a nuevo” los hospitales de Salto, Paysandú y Maldonado, así como nueve policlínicas en el marco del programa “Puente a puente”, del Arroyo Carrasco al Solís Grande en Canelones.
Esta estrategia de interpelaciones casi sin pausa “a los que más va a desgastar es a la oposición”, reflexionó Kechichian, aunque consideró que el "ritmo de enfrentamiento de casi cinco interpelaciones en unos meses de gobierno” genera cierta preocupación, porque “quita tiempo” para compartir con la sociedad asuntos que son relevantes, como los pormenores del Presupuesto que se discute en el Senado. “Este ritmo es imposible de sostener cinco años”, valoró.
