Israel bombardeó Gaza luego de que se aprobara el alto al fuego

Al menos 17 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas horas y 71 han resultado heridos.
Este jueves, Israel bombardeó la ciudad de Gaza por la mañana, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el acuerdo por el alto al fuego entre Israel y Hamás.
El gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio ayer "luz verde" al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense. "El Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos", anunció Netanyahu mediante un post en X.
Sin embargo, cerca del mediodía distintas grabaciones mostraron densas columnas de humo sobre la ciudad de Gaza. Al menos 17 palestinos han muerto en el enclave en las últimas horas y 71 han resultado heridos, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
Pese a los ataques, se registraron distintas celebraciones en Gaza luego de que se confirmara la noticia sobre el fin a la guerra y miles de personas desplazadas están volviendo a sus hogares. El enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steven Witkoff, confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel ya completaron la primera fase de la retirada, según lo acordado.
El acuerdo por la paz se concretó ayer en Egipto tras cuatro días de negociaciones mediadas por ese país, Catar, Turquía y Estados Unidos, y establece que Israel deberá retirarse hasta una “línea amarilla” definida por EEUU, aunque mantendrá presencia militar en cerca de la mitad del territorio de Gaza.
Hamás, por su parte, solicitó a estos países que “obliguen” a Israel a "implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento", según recogió la agencia EFE.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el acontecimiento como “un gran día para Israel” y afirmó: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”, en referencia a los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza, de los cuales 20 estarían con vida. Según la prensa israelí, los retenidos podrían empezar a ser liberados desde este sábado.
Desde el lado palestino, Hamás presentó este acuerdo como un paso para “poner fin a la guerra en Gaza” y subrayó que el pacto incluye la entrada de ayuda humanitaria. En el marco de estas negociaciones, el grupo islamista espera que unos 2.000 prisioneros palestinos sean liberados.