Aún no superó pruebas

Cardama tardó nueve años en construir buque multipropósito para Senegal, mitad de complejo que las OPV de Uruguay

instalaciones Cardama en Vigo. Foto: Cardama.
instalaciones Cardama en Vigo. Foto: Cardama. 18 de noviembre de 2025

Fuentes de la industria naval de Vigo argumentan que el barco sigue allí porque no ha superado aún las pruebas de mar, a las que se somete desde hace seis meses.

El astillero Cardama, la misma empresa a la que el Estado uruguayo encargó dos patrulleras oceánicas, demoró nueve años -desde el 2016 hasta el 2025- en construir un barco para una agencia marítima de Senegal de la mitad del tamaño y complejidad que las patrullas para Uruguay,  que todavía no puede navegar, según contó el periodista Eduardo Preve en su espacio La Tapadita para Nada que Perder.

Yo visité una OPV hecha por Cardama que está nueva, para el gobierno de Senegal”, dijo el diputado nacionalista Gabriel Gianoli, luego de su visita al astillero ubicado en Vigo, para constatar de primera mano el avance de las OPV (patrullas oceánicas) encargadas por Uruguay. Sin embargo, ese barco con destino a Senegal no es una patrullera, sino un buque multipropósito.

El 14 de marzo de 2016, el medio Faro de Vigo anunció que el astillero Cardama inició la construcción de un buque multipropósito para Senegal. “Es una embarcación similar a la que puso en vigor a finales de diciembre, con destino a Irak para tareas de salvamento, lucha contra incendios y de remolcador, con unos 50 metros de eslora”, narró el medio consignado.

El 18 de abril de 2018, el mismo medio dio cuenta que Cardama botó al agua ese buque multipropósito. Siete años después, el 15 de mayo del 2025 el Faro de Vigo informó que ese mes Cardama entregaría un buque a Senegal. Sin embargo, Preve aclaró que el barco aún sigue en Vigo, según publicaciones que dan cuenta que la construcción habría finalizado el pasado octubre.

El buque para Senegal se llama Tekrour y está registrado con el número IMO-9807994. Según registros fotográficos, que surgen a raíz de buscadores satelitales para embarcaciones, el barco sigue en Vigo. Fuentes de la industria naval de Vigo, contactadas por Preve, contaron que el barco sigue allí porque no ha superado aún las pruebas de mar, a las que se somete desde hace ya seis meses.

Esto significa que no puede salir de Vigo al no contar con los seguros correspondientes y la aprobación de clase. “Dudo que tengan a los senegaleses a bordo y de vacaciones desde hace seis meses”, dijo una fuente a Preve. Por otro lado, fuentes vinculadas a Cardama argumentan que aún falta una parte del pago y que esa es la razón por la que no se libera el barco a Senegal.

Si se comparan ambas embarcaciones, los barcos encargados por Uruguay tienen 86 metros de eslora y 12,2 metros de ancho y la  velocidad máxima que podrán alcanzar será de 21 nudos, mientras el barco para Senegal su velocidad máxima es de 14 nudos.