Escándalos del gobierno anterior

Caetano: “No creo que ningún nacionalista tenga mucha expectativa en la autocrítica"

Gerardo Caetano, durante la presentación del libro, en la Intendencia de Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Gerardo Caetano, durante la presentación del libro, en la Intendencia de Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS 27 de octubre de 2025

“El PN vivió y vive un golpe duro con la derrota del año pasado. Y más que autocrítica lo que tiene que hacer es corregir ciertos factores que no parecen estar combinando adecuadamente”, dijo Caetano sobre los escándalos de la gestión anterior.

“La orquesta desafina”, dijo el historiador y politólogo Gerardo Caetano cuando fue consultado esta mañana en Nada que perder por la mesa de coordinación parlamentaria creada por los antiguos socios de la coalición multicolor, los partidos Nacional, Colorado e Independiente, pero sin la presencia de Cabildo Abierto.

Prueba de esta falta de sintonía fue la tramitación del proyecto de Presupuesto en la Cámara de Diputados, señaló Caetano, donde “no hubo una mínima coordinación”, incluso a la interna de los propios partidos. “Fue una coalición que en muy pocos momentos funcionó como tal”, afirmó en referencia al gobierno anterior, que estuvo concentrado en la figura del expresidente Luis Lacalle Pou.

En este contexto, continuó el politólogo, cada vez se escucha menos la aspiración que tenían algunos de sus integrantes de generar “un proyecto fusionista”. “La idea de crear un partido Coalición Republicana no es viable, no es realista”, manifestó Caetano. Esto surge de las declaraciones de algunos de sus principales dirigentes, como el colorado Pedro Bordaberry, apuntó el entrevistado, pero sobre todo de quienes están al frente de las intendencias en el interior del país.

“Un partido que no tiene diferencias, un partido con un liderazgo monolítico, es un partido que no crece”, desarrolló Caetano en alusión a la interna del Partido Colorado, dividida principalmente entre los sectores de Bordaberry y Andrés Ojeda. “El Partido Colorado, si algo tiene que buscar, es crecer”, afirmó, pero insistió en que esa formación carece de liderazgo como lo tuvo, por ejemplo, en el expresidente Julio María Sanguinetti.

En cambio el Partido Nacional “tiene un liderazgo indiscutible”, dijo en referencia a Lacalle Pou, “como tal vez no tuvo en los últimos 100 años”. En ese marco, las pugnas entre Álvaro Delgado, actual presidente del directorio, y el senador Javier García, “son por el segundo lugar”.  “El PN tiene un liderazgo fuerte”, reflexionó, pero le falta “competencia interna” que todo partido necesita para crecer.

En referencia al proceso de autocrítica iniciado por los nacionalistas, Caetano sostuvo “la autocrítica en política se parece muchísimo a la no crítica”, sobre todo porque hoy la forma de concebir la política está mediada “por la lógica comunicacional”, dentro de la cual a la opinión pública le llega una versión en “términos de performance”. “No creo que ningún nacionalista tenga mucha expectativa en los procesos de autocrítica”, sostuvo.

El Partido Nacional vivió y vive un golpe duro con la derrota del año pasado. Y más que autocrítica lo que tiene que hacer es corregir ciertos factores que no parecen estar combinando adecuadamente”, analizó Caetano. En esa dirección, el politólogo señaló que Lacalle Pou es “intocable” en su partido, pero su gobierno “tuvo muchos escándalos” frente a los cuales la actual administración de Yamandú Orsi no puede mirar para otro lado.

Con respecto a esto último, dijo estar de acuerdo en que Orsi no busque “alimentar la hoguera política y la confrontación”, un estilo que “impregnó al gobierno anterior”, pero llamó a “no confundir” una política de negociación “con la vacuidad”, de decir: “acá no pasa”. Por eso, valoró que la decisión de Orsi de llegar al fondo en el caso del contrato con el astillero Cardama, representó un cambio con lo hecho hasta ahora.