Cardama en la mira

"El gobierno anterior estuvo marcado por una sucesión interminable de escándalos no aclarados", sostuvo Caetano

Gerardo Caetano. Adhoc Fotos.
Gerardo Caetano. Adhoc Fotos. 27 de octubre de 2025

Lacalle Pou es la “gran apuesta” para 2029 y el PN reacciona de esta manera en el caso Cardama para que su gobierno no sea objeto “de controversias ni de escrutinio fuerte”.

La semana pasada el gobierno de Yamandú Orsi resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, y concretó en Fiscalía una denuncia penal por presunto fraude o estafa después de haber intentado ejecutar la garantía y constatar que el supuesto banco EuroCommerce,  era “una empresa de papel”.

En entrevista con Nada que perder, el historiador y politólogo, Gerardo Caetano, respondió de manera enfática cuando fue consultado por este caso: “Nadie puede negar que el gobierno anterior estuvo marcado, entre otras cosas, por una sucesión interminable de escándalos, la enorme mayoría de los cuales no están aclarados”.

En ese contexto, consideró que el nuevo gobierno de Orsi “no ha parecido tener una voluntad política clara por rascar hasta el hueso” en varios de esos hechos, y puntualizó que,  que cuando hay “escándalos de corrupción” no necesariamente se registra la “comisión de delitos”, pero sí una falta que puede poner en entredicho “la ética de un dirigente político”.

Caetano indicó que el “polémico” caso de las patrulleras oceánicas encargadas a Cardama por la administración encabezada por Luis Lacalle Pou “no nació de un clavel del aire”, al tiempo que destacó que en este tema sí “se ve una voluntad política del gobierno de ir a fondo”. “Parece ser un cambio porque el gobierno hasta ahora no había hecho eso”, subrayó el entrevistado.

En su análisis, el politólogo expresó que ante un hecho como este “que no genera consensos de transparencia”, el deber de un gobierno es "habilitar los procesos" que arrojen claridad. “Decir que toda la evolución del proceso Cardama le daba absoluta tranquilidad al gobierno después de lo conocido, es ir contra la realidad”, afirmó.

Para referirse a este caso, Caetano citó las palabras del diputado cabildante Álvaro Perrone, uno de los “poquísimos integrantes del gobierno anterior” fueron críticos con este proceso, quien sostuvo que “por lo menos hubo negligencia”. Asimismo, se mostró azorado por las declaraciones de representantes de la oposición que calificaron como “un asunto menor” lo concerniente a la garantía falsa.

En otro pasaje de la conversación, sostuvo que la reacción de los dirigentes del Partido Nacional en respaldo al proceso de esta compra “era previsible”, así como las críticas a la decisión del gobierno actual, entre las que se encuentra la del exministro de Defensa Javier García que la tildó de “política menor”.

Recordó que la figura de Lacalle Pou es la “gran apuesta” para 2029 y el PN reacciona de esta manera adversa frente al caso Cardama para que su gestión no sea objeto “de controversias ni de escrutinio fuerte”.