97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Mil trabajadores afuera

Yazaki cerró su fábrica en Uruguay tras casi 20 años de trabajo en zona franca: ¿qué dijeron la multinacional y el PIT-CNT?

Este jueves 30 se conoció que la fábrica japonesa de autopartes Yazaki abandonará Uruguay y cerrará sus dos plantas. 

La firma nipona informó que ya se puso en contacto con "colaboradores y autoridades nacionales y departamentales" para manifestar su decisión "de cerrar sus operaciones en Uruguay".

Las plantas de Yazaki que serán cerradas en Uruguay se encuentran en Colonia y Las Piedras. La empresa asiática estaba instalada en el país hacía alrededor de 20 años.

¿A qué se debe el cierre de Yazaki, según la empresa?

"Los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales", informó la compañía japonesa.

Además, la empresa señala que su problemática también se debe a "las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato".

La producción de estas plantas, en Colonia y Las Piedras, se hará ahora en Argentina y Paraguay", adelanta el comunicado.

Por otra parte, Yazaki informó que "cumplirá con sus obligaciones para sus empleados, clientes y proveedores", y en ese sentido se "pondrá a disposición de sus colaboradores una consultoría en reclutamiento de personal" con el propósito de ayudar a los exempleados a conseguir una nueva fuente laboral.

La empresa contaba con 1.000 empleados y está instalada en 46 países. Fabrica componentes automotrices, como cables eléctricos, aires acondicionados, aparatos solares, entre otros.

¿Qué dijo el PIT-CNT?

La central de trabajadores indicó a través de un comunicado que la empresa japonesa tomó esta decisión de forma "unilateral" y además "constituye una falta de respeto no solo a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, sino también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, incluyendo un régimen de zona franca".

"Es inaceptable que una empresa con presencia en 46 países y más de 240.000 empleados justifique su salida con argumentos de costos de producción y conflictos sindicales, cuando se venía llevando adelante con la UNTMRA conversaciones en un clima de diálogo y entendimiento en el marco del respeto a la negociación colectiva", señala la misiva.

Yazaki cierra sus plantas en Uruguay y deja a más de 1.000 trabajadores sin empleo

Más noticias en M24