"La casa no estaba ordenada"

Ximénez: "Nos encontramos con una Intendencia en la que estaba muy centralizado el poder"

Ximénez: "Nos encontramos con una Intendencia en la que estaba muy centralizado el poder"
06 de octubre de 2025

“No podés tener una buena gestión si todo te lo traés para vos, porque no tenés tiempo físico para avanzar en lo importante”, afirmó el intendente de Lavalleja..

La Junta de Lavalleja votó por unanimidad la creación de una investigadora por presuntas irregularidades durante la pasada gestión liderada por el blanco Mario García. En entrevista con Nada que Perder, el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez, afirmó que “la casa no estaba ordenada” y que había cosas “atrasadas” que generaban cierta burocracia.

Las actividades que se hacen dentro de la Intendencia no tienen un buen patrón de gestión que concuerden con el siglo XXI”, detallo Ximénez. En esa línea, explicó que hay formas de trabajar y aspectos que “están atrasados” y que “enlentecen” los procesos, lo que se traduce en una mayor burocracia. “En los 35 años anteriores, la gestión no hizo foco en mejorar los procesos”, aseveró.

Para el intendente, si no hay una mejora continua de los procesos de gestión y administración desde la jerarquía de la comuna, se genera un “desorden” que se transmite a los recursos humanos, que no ven una “forma clara de funcionamiento” y que no saben “cuál es el camino”.

Nosotros nos encontramos con una intendencia donde estaba muy centralizado el poder y todo debía pasar por el intendente o el secretario general”, complementó el entrevistado y explicó que los mandos medios no tomaban decisiones porque “tenían miedo”. “No podés tener una buena gestión si todo te lo traés para vos, porque no tenés tiempo físico para avanzar en lo importante”, profundizó.

En cuanto a la investigadora votada en la Junta Departamental, Ximénez especificó que surge a raíz de la devolución de ocho millones de pesos en la administración anterior antes del cierre del ejercicio, que se habían destinado para la financiación de la obra para el nuevo local de la Junta. “No tenemos una explicación de esos fondos, por eso se votó la investigadora”, contó el intendente.

Consultado sobre la regularización de los cargos, Ximenez dijo que es “fundamental” adecuar el número de funcionarios que tiene la Intendencia, un problema que, según explicó, tienen todas las comunas del país. “Debemos ser muy criteriosos al momento de tomar esas definiciones, porque estamos viviendo niveles de desocupación importantes en el departamento”, aclaró.

En ese sentido, mencionó la importancia que tiene la votación y aplicación de la ley de ingreso por concurso a las intendencias. “Uruguay no resiste esta forma de gestionar los recursos humanos y las intendencias, porque la diferenciación de los números de las intendencias viene por la sobrepoblación de recursos humanos”, concluyó.

La semana de Lavalleja

Desde este miércoles y hasta el domingo 19 se celebrará la semana de Lavalleja. Se trata de una celebración de la identidad y de la unidad del departamento, combinando tradición e innovación, figuras nacionales e internacionales, artistas locales, música popular, teatro, carnaval y expresiones artísticas diversas.

Al respecto, Ximénez dijo que buscarán “mantener el nivel de la fiesta” que se construyó a lo largo de 50 años en ese departamento. “La idea es convocar a los vecinos, tenemos la suerte de estar bien ubicados estratégicamente y tenemos a más del 60% de la población cerca del departamento”, explicó.

En ese marco, buscarán descentralizar la fiesta y que cada uno de los municipios tenga su evento en el seno de la celebración. “Habrá actividades culturales y artísticas en dos lugares. El Parque Rodó será un escenario y el Cerro Artigas será otro, y también habrá actividades en el centro de la ciudad”, remarcó.