Se aprobará antes que ingrese el presupuesto

Votación de modificación de ley de lavado se aplazaría tras acuerdo entre el FA y colorados

Votación de modificación de ley de lavado se aplazaría tras acuerdo entre el FA y colorados
01 de octubre de 2025

“Hay acuerdo y no se tratará como grave y urgente. Una mejor ley nos ayudará a todos a combatir efectivamente el lavado de activos”, señaló el colorado Robert Silva.

Es "muy probable" que se postergue la votación del proyecto de modificación de la Ley Integral contra el Lavado de Activos, que los senadores oficialistas habían anunciado que tratarían de forma grave y urgente en el día de hoy, según adelantó el senador frenteamplista Sebastián Sabini a M24. La decisión se tomaría luego de llegar a un acuerdo con senadores colorados.

Ayer el senador colorado Robert Silva adelantó a través de su cuenta de X, su partido ofreció al FA tratar el proyecto de ley antes de que el Presupuesto ingrese en la Cámara de Senadores, que actualmente se encuentra en discusión en Diputados. “Hay acuerdo y no se tratará como grave y urgente. Una mejor ley nos ayudará a todos a combatir efectivamente el lavado de activos”, agregó el senador en su publicación.

De esta forma, este proyecto de ley se aprobaría el 8 o el 15 de octubre, según los plazos parlamentarios.

En el día de ayer, el senador frenteamplista Daniel Caggiani había adelantado que la bancada de senadores del FA trataría y votaría el proyecto de modificación de forma grave y urgente, a pedido del Poder Ejecutivo, luego del atentado contra la vivienda de la fiscal de Corte Mónica Ferrero.

El proyecto ingresó al Parlamento a principios de junio, enviado por el Poder Ejecutivo, y actualmente se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. El oficialismo cuenta con la mayoría necesaria para aprobar los votos en el Senado, pero no tiene los votos en Diputados, donde deberá negociar.

El texto de 51 artículos modifica el tope que la Ley de Urgente Consideración (LUC) de 2021 otorgó a las transacciones con efectivo, actualmente en un millón de unidades indexadas, equivalentes a 150.000 dólares. El nuevo proyecto lo reduce a 270.000 unidades indexadas, es decir, 40.000 dólares.

El presidente Yamandú Orsi dijo ayer en rueda de prensa que en la reunión que mantuvo con los presidentes de todos los partidos políticos, uno de los temas de conversación fue la ley antilavado, que para el gobierno es “una pata importante” en la solución para frenar a las organizaciones delictivas