Viera: "Al gobierno de Milei le están cerrando las cuentas, pero con la gente afuera"

“Tenés a los docentes complicados, a los jubilados apaleados, a una cantidad de gente que no llega a fin de mes, mientras tanto el presidente te dice que los números están bien”.
El senador frenteamplista Nicolás Viera analizó los resultados de las elecciones legislativas argentinas, que el domingo pasado consolidaron al partido de Javier Milei como la fuerza más votada con el 40% de los votos, frente al 31% del peronismo. En diálogo con Nada que perder, el legislador admitió que el escenario político del país vecino “es muy difícil de analizar” y advirtió sobre la imposibilidad de compararlo con Uruguay: "tenemos lógicas distintas”.
“Capaz que al gobierno de La Libertad Avanza le están cerrando las cuentas, la macroeconomía, pero con la gente afuera”, expresó el legislador que integra la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado y es miembro del Parlasur. En ese sentido, valoró que “está bien que los mercados estén estabilizados” y el precio del dólar “medianamente estabilizado”, pero eso no quiere decir “que sea un mensaje positivo”.
Viera ilustró cómo la estabilidad económica argentina convive con un fuerte deterioro social: “Vos tenés a los docentes complicados, a los jubilados apaleados, a una cantidad de gente que no llega a fin de mes, mientras tanto el presidente te dice que los números están bien”. Frente a este panorama, el senador puntualizó: “En Argentina nada se puede medir a largo plazo, ni ningún tipo de estabilidad”.
En este pasaje de la entrevista, Viera fue consultado sobre el impacto que podría tener en Uruguay este resultado. En su respuesta, sostuvo que hasta el momento la situación argentina “no complica mucho” a la economía local, aunque recordó que “el litoral uruguayo padeció la política cambiaria argentina” durante los primeros meses de gobierno de Milei. “Tenemos que seguir muy de cerca lo que pasa en Argentina porque podemos tener complicaciones”, matizó.
El senador respaldó la posición del presidente Yamandú Orsi que ha subrayado la importancia del buen relacionamiento con el mandatario argentino. “Apelo a lo que el presidente Orsi ha dicho: que es importante tener diálogo con el presidente Milei”, afirmó, y a continuación apuntó: “Tenemos mucha cosa en común como pueblo y por lo tanto necesitamos que nuestros gobiernos, por lo menos, no se peleen”. La buena convivencia, dijo Viera, “puede salvar situaciones que son importantes”.
Con respecto al respaldo financiero del estadounidense Donald Trump a la administración del presidente ultraderechista, Viera opinó que “Estados Unidos ha jugado una carta muy importante en el apoyo de Milei” y cuestionó que Trump haya condicionado la ayuda al resultado electoral. “No está bien dirigido decir: o gana este y tiene salvavidas, o si pierde se muere”, concluyó.
