97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Eliminatorias

Uruguay ante Venezuela empató sin goles, sin juego y con un Rochet que salvó el arco

Quique Olivera, delantero de Uruguay. Foto: X de la selección de Uruguay.

Este martes 10 de agosto a las 19 horas la Celeste en calidad de visitante enfrentó al combinado Vinotinto por la fecha 8 de las eliminatorias de la Conmebol para la clasificación al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. 

Uruguay se paró en el campo de juego con Rochet en el arco, línea de cuatro para Varela, Bueno, Cáceres y Olaza, en la mitad de la cancha con Ugarte, Emiliano Martínez y Brian Rodríguez, y adelante con Pellistri, Araújo y Olivera.

El Monumental de Maturín reunió a 55 mil personas. La primera parte fue de Venezuela, que contó con chances de ponerse adelante en el marcador. Uruguay no.

La mala suerte jugó en contra cuando pasaba el minuto de juego. Cáceres se sintió en una carrera que hizo con Rondón. En su lugar entró Marichal, de mal partido contra Paraguay en la fecha anterior. A los 8 la Celeste se acercó con un tibio tiro de Brian Rodríguez que estuvo impreciso. Uruguay algo mejor con la pelota hasta los 10 minutos.

Luego el primer tiempo cambió. Venezuela comenzó a tener la pelota y a presionar arriba. A los 16 centro y Rondón cabecea solo. Rochet la sigue con la vista al palo izquierdo. Nos salvamos.

Inmediatamente Uruguay rompe la línea del medio, y en un intento de salida vertical de la Vinotinto al recuperar la pelota, la pierde con Emiliano Martínez que le pega de lejos, fuerte, el golero da rebote pero nadie aparece.

La Celeste se quiere acercar a los 22 con un tiro de balón parado de Brian, que podía ser para el perfil de Olaza. Afuera, y al córner porque pega en la barrera.

Tres minutos después Uruguay realiza una mala salida cuando intentó hacer una pared por izquierda. Le queda a Rondón que dispara muy fuerte y Rochet la para sin problemas. A los 32 se dio una sucesión de pelotas rebotadas que le quedó a Rondón para hacer el gol, pero estaba fuera de juego.

A los 37 Venezuela queda en situación de disparo tras jugada de Soteldo, pero embolsa bien Rochet. A esta altura Soteldo complica por la izquierda de Uruguay viniendo desde el medio.

Cuando el primer tiempo comenzaba a irse, Ugarte sale jugando de atrás, realiza un pase largo increíble a Pellistri que corre por derecha hasta el fondo, levanta el centro y el golero despeja bien.

A los vestuarios sin goles y con un Uruguay que no generó juego, mostró una defensa no muy segura y un medio campo sin conectar con los delanteros.

En la segunda parte ingresa Merentiel por Maxi Araújo que no ganó una en el primer tiempo.

A los 51 Uruguay se duerme, Venezuela avanza rápido por el medio y queda Segovia frente al arco. Atajó Rochet. Al rato sale Brian y entra Facundo Torres. Hasta los 65 minutos el partido se vuelve friccionado y sin poco juego, pero a los 68 la Vinotinto tiene la posibilidad de marcar de cabeza, pero el delantero no conecta bien y a los segundos de esa jugada Venezuela vuelve a cargar, esta vez por derecha, y Rochet de nuevo gana el mano a mano.

A los 78 un remate venezolano de media distancia bien dirigido, y otra vez Rochet. Un minuto después Osorio lo tuvo de cabeza en un córner. Uruguay no estuvo muy seguro defensivamente en los tiros de esquina.

Uruguay hizo lo que pudo con un plantel desmembrado entre lesiones y sanciones de la Conmebol, pero apareció desconectado entre sí, frente a una Venezuela que no aprovechó las que tuvo, porque no estuvo fino en la definición y porque Rochet fue un muro.

La selección se ubica ahora en el tercer lugar, con 15 puntos, debajo de Colombia (16 puntos) que le ganó a Argentina (18 puntos) por 2-1.

Más información en M24