97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Anuncio oficial

Uno a uno: los ministros de Yamandú Orsi

Foto: Pablo Inthamoussu

Este lunes 16 el presidente electo anunció los nombres de quienes lo acompañarán en el Poder Ejecutivo durante su gestión 2025-2030. En el Ballroom del Hotel Radisson Victoria Plaza sobre las 12:30 de este lunes 16 de diciembre, el presidente electo, Yamandú Orsi, presentó de manera oficial a los ministros y viceministros que integrarán su gabinete del Poder Ejecutivo. ¿Quiénes son?

Es sabido que desde antes de las elecciones nacionales Orsi anunció al ministro de Economía y Finanzas. Se trata de Gabriel Oddone, un economista de confianza de Orsi, docente, ex socio en el estudio profesional CPA Ferrere. Integró el Partido Socialista hasta el 2015, espacio al que conoció en 1984. Como vice lo acopañará Martín Vallcorba, también economista, y docente. Trabajó en la Asesoría Macroeconómica y Financiera del Ministerio de Economía y fue además Coordinador del Programa de Inclusión Financiera.

En el Ministerio del Interior estará al frente el fiscal de Homicidios, Carlos Negro, quien renunció a su cargo. La subsecretaria es Gabriela Valverde, funcionaria de la cartera y dirigente de la Vertiente Artiguista.

El Ministerio de Defensa será conducido por la senadora del Frente Amplio, Sandra Lazo. Comunicadora, integra la Comisión de Defensa de la Cámara Alta y es miembro de la dirección del Movimiento de Participación Popular (MPP). La secunda Joel Rodríguez.

Para Vivienda fue designada Cecilia Cairo, diputada del Frente Amplio que trabajó en el Plan Juntos como responsable desde el 2018 hasta la finalización del mandato de la administración progresista. En 2016 había integrado la Dirección del Plan Nacional de Relocalizaciones del Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente. También integra la dirección del MPP. Será secundada por el exintendente de Montevideo, Christian Di Candia.

Desarrollo Social lo encabeza el secretario general del Partido Socialista y senador frenteamplista, Gonzalo Civila. El lugar dos es para Federico Graña, actual director de Promoción Sociocultural de la Intendencia de Montevideo.

A Cancillería fueron designados Mario Lubetkin como ministro de Relaciones Exteriores, exdirector regional de la FAO y la subsecretaria Valeria Csukasi, diplomática que durante el último gobierno de Tabaré Vázquez participó activamente en el acuerdo Mercosur y la Unión Europea.

Transporte y Obras Públicas lo lidera Lucía Etcheverry, diputada del Frente Amplio por el MPP. Trabajó en programas de desarrollo local, organizaciones comunitarias y cooperativas de ayuda mutua y ahorro previo. Fue Directora Nacional de Vivienda del MVOTMA y Directora de Obras de la Intendencia de Canelones. Claudia Peris, arquitecta, desde 2007 hasta la actualidad ocupó diversos cargos en la Dirección General de Obras de la Intendencia de Canelones.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es encabezado por Juan Castillo, dirigente del Partido Comunista (PCU) y del movimiento sindical, senador del Frente Amplio, quien estuvo al frente de la Dirección General del Trabajo entre 2015 y 2017. Hugo Barreto es el viceministro, catedrático Grado 5 en Derecho Laboral.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería estará ocupado por la abogada Fernanda Cardona. Actualmente es directora de UTE en representación del Frente Amplio, integra el MPP y fue directora general de la cartera que encabezará en el último gobierno de Tabaré Vázquez. Eugenia Villar será la subsecretaria.

Al Ministerio de Educación y Cultura fue designado José Carlos Mahía, dirigente de Seregnistas, profesor de Historia, senador del Frente Amplio. Gabriela Verde, integrante del PCU, es la subsecretaria. Es maestra y Consejera de Primaria.

El ministro designado para encabezar la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca es Alfredo Fratti, médico veterinario, productor de Cerro Largo, senador electo del MPP, expresidente del Instituto Nacional de Carnes en los gobiernos del Frente Amplio. Lo secunda Matías Carámbula, mágister en Ciencias Agrarias y dirigente del PCU.

El actual director de Transporte de la comuna capitalina Pablo Menoni encabezará el Ministerio de Turismo, secundado por la exdirectora de Turismo rochense Ana Claudia Caram.

En Ambiente el titular será el docente de historia y exdiputado Edgardo Ortuño. Leonardo Herou, actual director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones. Ambos pertenecen a la Vertiente Artiguista.

La titular del Ministerio de Salud Pública será la pediatra Cristina Lustemberg. La actual diputada fue subsecretaria de la cartera durante el segundo gobierno de Vázquez. La acompañará Leonel Briozzo, quien ya ocupó el mismo cargo en la administración de José Mujica.

A su vez, el secretario de Presidencia será el senador Alejandro Sánchez y el prosecretario será el exfiscal de Corte, Jorge Díaz. Por otra parte, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim será el titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Jorge Polgar, expresidente del Banco República, será el subdirector.

Más noticias en M24