97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El problema de los prejuicios

Unicef confirmó que es mentira que los pobres tengan muchos hijos: el 62% de los hogares vulnerables tienen uno o dos

20220124/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Barrio La Chacarita. Archivo.

Los mitos y percepciones erróneas fueron identificados como una dificultad para adoptar políticas que combatan de forma efectiva a la pobreza, en especial la infantil. En ese marco, Unicef presentó un documento que señala a uno de esos mitos: la cantidad exorbitante de hijos en los hogares más pobres.

“No es muy diferente que en los no pobres”. Con estas palabras, rescatadas el martes 31 por La Diaria, el oficial de Evaluación y Monitoreo de Unicef, Darío Fuletti, confirmó que el 62% de los hogares más vulnerables tienen a su cuidado uno o dos niños, niñas o adolescentes.

Además, encontró que la tasa de actividad en los hogares más pobres es igual o mayor que en el resto, con lo cual derribó otro mito: que viven de las transferencias.

Eso sí, el desempleo es mayor en estos hogares vulnerables y el empleo es mucho más precario, dos cuestiones determinantes en su relación con el mercado de trabajo.

La dificultad para conseguir empleo formal, la precarización laboral y los problemas para conciliar el trabajo con el cuidado y las tareas domésticas, son dificultades adicionales. Así, la relación con la seguridad social los ubica en un lugar aún más vulnerable ante las crisis y los “shocks”, estableció Fuletti.

Más noticias en M24