Denuncia contra Orsi

Unas 1.000 cuentas de Twitter sin seguidores mueven la denuncia en redes de Romina Celeste

Celular. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Celular. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS 14 de marzo de 2024

La sugerencia de operación mediática y digital tras la información divulgada por la militante blanca Romina Celeste tiene como fundamento la seguidilla de movimientos registrados desde el jueves 7. Por ejemplo, se detectaron 1.000 cuentas sin seguidores de X (antes Twitter) que atacan esta temática.

Esta información fue presentada durante la entrevista en Arriba Gente del coordinador de la campaña de Yamandú Orsi. Francisco Legnani dijo: “anteayer fuimos informados que 1.000 cuentas del exterior creadas recientemente sin seguidores estaban interactuando con este tema".

Estas cuentas mueven por redes sociales la denuncia de Romina Celeste sobre un presunto hecho ocurrido en 2014.

No es el único punto, pues al otro día se viralizó por TikTok un audio editado con la voz de una mujer, presuntamente militante de Orsi, con información falsa sobre hechos personales del precandidato frentista.

Posteriormente, apareció una denuncia de Romina Celeste con amenazas recibidas tras la divulgación de la denuncia de 2014.

"No sé de dónde provino la amenaza que denunció la promotora del ataque el día domingo, si vino de un celular del exterior también", expresó Legnani en la entrevista con Arriba Gente.

Legnani: Orsi es la figura a atacar

Más temprano, el coordinador Legnani informó en Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 08:00 horas por M24) que hay una serie de hechos concatenados que permiten inferir dos cosas: “que la primera denunciante (a nivel mediático) no está sola, y que esta persona (quien luego denunció a Orsi ante la Policía), o está confundida (identificando erróneamente a su presunto agresor) o está siendo parte de esta operación mediante un uso que se esté haciendo de ella, que sería mucho más grave”.

“Se pega, se pega, se pega, se pega, para generar un descontento en el electorado con el candidato; no es nuevo, no se está inventando nada, solo que, en Uruguay, hasta ahora no había ocurrido”, agregó Legnani en la entrevista.

Yamandú Orsi “está bien posicionado dentro de la interna del FA, tiene un bajísimo nivel de rechazo en todas las encuestas de opinión, y dicho por una de las encuestadoras, es el político más popular de este país; evidentemente que es la figura a la que hay que atacar, el tema es el cómo, y apareció este elemento nuevo que en la política uruguaya no se venía dando”, alertó Legnani.

Orsi es el político más popular de este país, evidentemente es la figura a atacar, puede seguir ocurriendo, alerta su jefe de campaña

Fleitas quiere investigar denuncia a Orsi con auxilio de Crimen Organizado y no de Investigaciones de Ciudad de la Costa

Pereira pidió que los partidos adopten postura ante campaña sucia y Raffo dijo que no se puede controlar lo que hagan los militantes