Este viernes 4 de abril se desarrollará el conversatorio titulado Bitácoras de Palestina” – Perspectivas, reflexiones y resistencias de un pueblo atravesado por el genocidio, con el cometido de reflexionar junto a periodistas y observadoras internacionales sobre sus experiencias vividas en Palestina.
Se trata de una actividad queforma parte de la Semana Mundial Contra el Apartheid Israelí 2025, con la exposilción de María Landi, periodista, activista y observadora internacional en Palestina; y de Ana López, observadora internacional. Como invitado especial estará Karim El Sádi, periodista ítalo-palestino, que trabaja en la revista italiana Antimafia Duemila, con sede en Sicilia, y que es uno de los integrantes de la organización Our Voice en Italia.
En diálogo con INFO24 Karim se refirió al compromiso entre el gobierno israelí y los medios hegemónicos, concluyendo que es difícil hablar de Palestina porque «cuando lo hacés sos criminalizado, somos perseguidos”, manifestó.
Recordó también que hay una larga historia de convivencia pacífica en Palestina antes del imperialismo afirmando que los crímenes más graves en Palestina han sido los cometidos por los sionistas, «que los hay de izquierda y de derecha», comentó.
Habló de una «ley de apatheid» ya que Israel controla el agua y la luz. Hay una “opresión cotidiana que se respira en todos los momentos de tu vida, desde que nacés hasta que morís” declaró, agregando que se realiza una limpieza étnica lenta y silenciosa.
También dio su opinión respecto al rol que cumple Estados Unidos y también las Naciones Unidas.