Trump condicionó el apoyo a Milei al triunfo del libertario en las legislativas: “Si pierde, no seremos generosos con Argentina”

Trump también sostuvo que cualquier apoyo adicional está supeditado a acciones concretas, como reducir la relación con China y abrir el país a inversiones estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca a su par argentino, Javier Milei, y dejó en claro que la continuidad del respaldo económico estadounidense dependerá de que el mandatario gane las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en Diputados y Senadores hasta 2029.
Durante el encuentro, Trump destacó la popularidad y gestión de Milei y, en tal sentido, afirmó que la administración libertaria podría “hacer grande a Argentina otra vez”, a la vez que declaró su “apoyo absoluto”, si el ultraderechista continúa en el poder. “Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, aseveró.
Asimismo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó la expectativa de triunfo del partido de Milei, aunque reconoció que un resultado adverso obligaría a Estados Unidos a “replantear” su política hacia el país sudamericano.
Trump también sostuvo que cualquier apoyo adicional está supeditado a acciones concretas, como reducir la relación con China y abrir el país a inversiones estadounidenses. “No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas”, advirtió.
Por su parte, Milei resaltó el acuerdo de canje de divisas (también llamado ‘swap’) por 20.000 millones de dólares, que tiene como objetivo reforzar las reservas y estabilizar el peso. “Nos permite transitar tranquilos y demostrar al mundo que las ideas de libertad funcionan”, indicó Milei.
El mandatario argentino también destacó el trabajo de Bessent para alcanzar el acuerdo que, según expresó, permite “ayudar a superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos” de los partidos de la oposición, quienes “no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad”.
El anuncio tuvo un efecto inmediato en los mercados argentinos. Los bonos en dólares cayeron hasta 7,4 %, mientras que las acciones locales retrocedieron más del 9 %, ante la incertidumbre sobre la continuidad de la asistencia estadounidense y los riesgos electorales de Milei, informó Página 12.