Tras cinco años de críticas a la negociación con UPM, Lacalle Pou invitó a Víctor Rossi a cortar la cinta de nueva terminal portuaria

“Vení que en algo tuviste que ver vos”, le dijo el presidente Luis Lacalle Pou al ex ministro de Transporte, Víctor Rossi, en la inauguración de la terminal portuaria de UPM que utilizará para la exportación forestal. “Podés ponerte en el costado así después te podemos cortar” de la fotografía, ironizó después.
“Uruguay no negoció defendiendo el interés nacional, negoció a favor de la empresa”, dijo Luis Lacalle Pou, entonces candidato a la presidencia en la campaña de 2019. El tono confrontativo siguó durante todo el período electoral e incluso se comprometió a renegociar todo lo posible el contrato con la firma finlandesa.
Ya en la presidencia, el 15 de mayo de 2020 es anunciado el nuevo “contrato” con UPM, por la cual la empresa se encargará de obras viales por 60 millones de dólares, infraestructura por 64 millones de dólares y la exoneración de la compra por parte del Estado de 7 millones de dólares anuales durante 20 años.
Sin embargo, el ex subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, y el ex director de la OPP, Álvaro García, recordó que buena parte de lo anunciado había sido firmado antes. De hecho, un comunicado de UPM explicó que la firma aceleró el financiamiento planificado con anterioridad.
Finalmente, la obra prosiguió. Este miércoles 5 el presidente Luis Lacalle Pou cortó la cinta de la nueva terminal portuaria de UPM, acompañado de autoridades nacionales y de la empresa privada. Antes de proceder, llamó al exministro Rossi y lo invitó a cortar la cinta. Luego, en tono jocoso, le dijo: “podés ponerte en el costado así después te podemos cortar”.
La terminal recibirá a 100 barcos por año y seis trenes por día. Requirió una inversión de 280 millones de dólares. Cuenta con un área de 51.000 metros cuadrados. Participaron más de 550 trabajadores y 90 proveedores. Puede acopiar más de 200 millones de toneladas de celulosa por año.
