Un alcalde de Artigas reconoció ante la Junta Departamental de ese departamento que el presidente Luis Lacalle Pou solicitó que blindaran a Pablo Caram, hoy condenado por la Justicia y que deberá pasar los próximos cuatro meses en tareas comunitarias. Así lo recordó este miércoles 17 el diputado por ese departamento, Nicolás Lorenzo, en ronda de prensa. Qué puede pasar con Pablo Caram y Valentina dos Santos, los principales políticos del Partido Nacional en Artigas.
“No quiero dejar pasar algo”, agregó Nicolás Lorenzo en la rueda de prensa sobre el caso de Pablo Caram y Valentina dos Santos, intendente y diputada por Artigas del Partido Nacional que acordaron con la Justicia tareas comunitarias por un caso de 8 millones de dólares de horas extras pagos en esa intendencia.
“El alcalde de Bella Unión, de la lista 2525 del Partido Nacional, solicitó ser recibido por la Junta Departamental y dijo que el señor presidente de la República le pidió que blindaran a Pablo Caram”.
Y así finalizó la reflexión el diputado del departamento norteño: “todos saben lo que está pasando en Artigas”. El alcalde de Bella Unión es William Cresseri, dejará la política al finalizar esta gestión y fue una de las seis asunciones de cargos municipales y departamentales que contaron con la participación de Luis Lacalle Pou en 2021.
“El presidente conoce la realidad de lo que pasa en Artigas. El cierre de campaña de las internas fue de Álvaro Delgado con Valeria Ripoll, hoy candidata a vicepresidente, que había denunciado a la Intendencia de Artigas por corrupción”.
Y consultó: “Delgado dijo que le tenía confianza a Pablo Caram. ¿Qué va a decir Delgado ahora?”.
Para Lorenzo, la situación es peor a la de la época de Carlos Signorelli (intendente entre 2000 y 2005, condenado por fraude a dos años de prisión), porque en este caso fueron 11 millones de dólares “pagos a militantes con la plata del pueblo”. “Es gravísimo”, finalizó.
La información fue profundizada hace dos meses en un informe especial de Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 08:00 horas por M24). Allí está el audio de Cresseri ante la Junta reconociendo los problemas de horas extra, la falta de voluntad del Partido Nacional para investigar, su convencimiento de que todo esto está orquestado por la Intendencia.
Y el relato de la invitación de Lacalle Pou: "William, vení que tengo que hablar contigo", momento en el cual habla sobre el pedido de blindar a Caram:
Valentina dos Santos prácticamente no concurría al Parlamento, pero sí al despacho del intendente Caram
La Cámara de Diputados aceptó la renuncia de Valentina dos Santos a su banca y encarará este miércoles 17 una audiencia judicial en el marco del caso Horas Extras, que implican el pago de 8 millones de dólares de este rubro extrasalarial a funcionarios que cobraban sin ejercerlas. Además, Dos Santos es acusada de usurpación de cargo.
Prácticamente no concurría al Parlamento Nacional, informó en la jornada el diputado de Artigas por el Frente Amplio, Nicolás Lorenzo, en rueda de prensa. Valentina dos Santos renunció a su banca en la cámara baja por el escándalo de las horas extras pagadas en la intendencia de ese departamento del norte del país.
Lo que Lorenzo destacó durante la rueda de prensa fue que “Valentina dos Santos concurría al despacho del intendente y brindaba órdenes a los funcionarios, entre ellas, horas extras discrecionales que todos sabemos son cabos políticos de la lista 2525 del Partido Nacional; eso quedó claro en la solicitud de condena del fiscal”.
Este martes 16 fue suscrito el acuerdo abreviado que condena al actual intendente Pablo Caram, familiar directo de Dos Santos, a 14 meses de prisión por omisión de funcionario público en su obligación de denunciar un delito, que fue sustituido por cuatro meses de tareas comunitarias.
También fueron condenados su primo, Rodolfo Caram, y la expareja de éste, Stefany Seviero.
“Yo pienso que, si tiene un poquito de vergüenza, no podría asumir un cargo público”, dijo Lorenzo en relación a los cargos que se les imputan. “Asumen que son corruptos al aceptar el acuerdo abreviado”, señaló el diputado.
“Apelamos a la ética en los cargos públicos”, agregó Lorenzo.
Terremoto político en el norte: el descabezamiento del gobierno y del PN en Artigas