Si garantizar el servicio de transporte interdepartamental implica una lógica en la cual la mitad de los trabajadores del sector no cobra, “es inasumible”, reflexionó el dirigente sindical Luis Milla sobre el conflicto en Copsa.
“Lo que tenemos acá son trabajadores que no cobran. El MTOP habla de garantizar el servicio y está perfecto. Es de lo que se trata el transporte. Ahora, se habla de la lógica de garantizar el servicio, pero si la lógica lo que hace es en base a que trabajadores de una empresa, que es el 50% del sector, estén sin cobrar determinados conceptos desde hace años, es inasumible”.
La frase es del dirigente de la Asociación de Trabajadores de Copsa, Luis Milla, en diálogo con La Diaria este lunes 30. Es que las negociaciones tripartitas siguen sin encontrar una solución a los atrasos salariales de la empresa de transporte público.
Además, los trabajadores señalan que tampoco conocen un informe del economista Gonzalo Márquez, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y que está en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Los empresarios no accedieron a las conclusiones del reporte y todos se preguntan por su contenido.
“Por la forma de actuar de unos y otros, nos hace pensar que ese informe habla de que se deben hacer ajustes en favor de la empresa, porque esto viene desde la equiparación, cuando se equipararon los salarios del sector urbano y suburbano”, estimó el dirigente sindical.
“Si están equiparados los salarios, lo lógico sería estar equiparados en subsidios también”, reflexionó, sin conocer el documento.