97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sanción en la cámara alta

Senado aprobó proyecto de ley que habilita fondos y amplía intervención al CASMU por un año más

Policlínico 8 de octubre del CASMU. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Policlínico 8 de octubre del CASMU. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS / Archivo

La votación fue de forma grave y urgente; el texto libera 23 millones de dólares a la mutualista intervenida.

Este martes el Senado aprobó de forma grave y urgente el proyecto de ley que extendió un año más la intervención al CASMU y liberó recursos económicos para la mutualista. En julio de 2024 el Gobierno había decretado la intervención sin desplazamiento de autoridades. Luego del primer Consejo de Ministros, el presidente Yamandú Orsi informó el envío del proyecto que la cámara alta estudió hoy.

La senadora del Frente Amplio (FA) Patricia Kramer explicó en la sesión que el primer artículo habilita “la transferencia del último tramo del acceso al Fondo de Garantías” por 23 millones de dólares, el segundo y tercero modifican los trámites concursales para “proteger el objetivo sanitario” por encima del empresarial. El cuarto artículo fue añadido durante la discusión parlamentaria y establecen los pasos concursales para una institución médica en caso de liquidación. Kramer recordó en rueda de prensa que CASMU atiende a 200.000 usuarios y cuenta con 7.000 trabajadores.

El senador del Partido Nacional (PN) Javier García consultó los argumentos del artículo primero que refieren a la ampliación en tiempo y facultades de las intervenciones a las instituciones médicas colectivas porque no estaría referido solamente al CASMU, sino a todo el sistema mutual. Finalmente, el senador García no votó este artículo.

En diálogo con Nada que perder por M24, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustmberg, dijo la semana pasada que el Ejecutivo no se plantea el desplazamiento de las autoridades actuales del CASMU, pese a que existen denuncias del sindicato. A inicios de marzo, la Fiscalía descartó “conductas delictivas” en el accionar de la directiva mutual.