Senado aprobó descentralización de la Defensoría Pública

El proyecto, aprobado en el plenario de la cámara alta, independiza la Defensoría Pública de la Suprema Corte de Justicia.
El Senado aprobó el proyecto de ley que transforma la Defensa Pública en un servicio descentralizado, independizándola de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El proyecto fue aprobado por 29 votos en 30. El nacionalista Carlos Camy fue quien no acompañó la iniciativa. Ahora, el proyecto será remitido a la Cámara de Diputados, donde podría haber modificaciones.
En rueda de prensa, la senadora frenteamplista Constanza Moreira aseguró que se trata de un proyecto “para dotar de autonomía a la defensoría pública”. “Hay recomendaciones internacionales desde hace muchísimo tiempo que indican que hay que fortalecer el rol de la Defensa Pública”, agregó.
La senadora destacó que la Defensoría Pública es “para los más vulnerables”. “El acceso a la justicia se defiende muy especialmente desde la Defensoría Pública, por lo que hay que dotarla de recursos para darle autonomía financiera además de la técnica”, sostuvo.
Además, afirmó que “es el momento para dotar de mayores recursos a la Defensoría”.
En tanto, la senadora nacionalista Graciela Bianchi destacó que se trata de un proyecto que es impulsado en conjunto con las bancadas del Partido Colorado y del Frente Amplio, pero que llevó “mucho tiempo de discusión porque tiene aspectos técnicos complejos”.
“Logramos crear un servicio descentralizado con autonomía técnica, a los efectos de que los defensores públicos tengan de una buena vez el reconocimiento institucional que corresponde”, valoró Bianchi.
