97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

En Torre Ejecutiva

Seguridad social, reforma de ley contra el lavado de activos y coordinación contra narcotráfico, ejes del Consejo de Ministros

Luego del Consejo de Ministros de este martes, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, anunció la instalación de la Intersectorial de Seguridad Social, el envío al parlamento de una reforma de la ley contra el lavado de activos y la presentación del diseño de un sistema integrado contra el crimen organizado.

Tras el segundo Consejo de Ministros de este período, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, anunció este martes la instalación de la mesa Intersectorial de Seguridad Social, que se encargará de ejecutar la hoja de ruta del diálogo social en torno a infancia, cuidados, protección a activos, jubilaciones y pensiones. 

Además, Díaz informó que se enviará al Parlamento un proyecto de reforma de la ley contra el lavado de activos. Según explicó, la actual normativa no recoge todos los delitos precedentes que la normas internacionales establecen, y algunas modificaciones introducidas en el gobierno anterior “no son correctas”. El proyecto incluirá cambios en normas penales, sujetos obligados y controles de diligencia, entre otros temas.

También se presentó el diseño de un sistema integrado de lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico que coordinará a todos los organismos con competencias en la materia. “Pretendemos que toda la información se concentre allí, se trabaje, se coordine y se articule”, explicó el Díaz, a la vez que añadió que la intención es evitar que “la mano derecha no sepa lo que está haciendo la mano izquierda” y fallas en la coordinación de la comunicación, como las ocurridas en el caso del pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset.

El prosecretario también indicó que se abordaron dos proyectos clave: el Ferrocarril Central y el Proyecto Neptuno. Díaz insistió en las dificultades económicas heredadas del gobierno anterior, pero afirmó que el gobierno no está “para quejarse”, sino “para resolver los problemas de la gente”.

En este segundo Consejo de Ministros se oficializó la designación de Tamara Paseyro como nueva ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, tras la renuncia de Cecilia Cairo.