Joaquín Sabina organiza su despedida de los escenarios con su gira “Hola y Adiós” que recorrerá América Latina durante febrero y marzo de 2025. El último show de Sabina en Uruguay será el 29 de marzo en el Estadio Centenario. Precio de las entradas.
La despedida de los escenarios de Joaquín Sabina comenzará en Ciudad de México el 1º de febrero, cuando el músico de 75 años presente su recital con más de dos horas de sus canciones, que lo ubicaron como un referente ineludible de la música y la poesía en español.
En Montevideo, el último recital de Sabina será en el Estadio Centenario, lugar que lo recibió en más de una ocasión. “Hola y Adiós” todavía no tiene definido el precio de las entradas para los shows en Latinoamérica.
El 29 de marzo de 2025 está fijada la fecha para ver por última vez a Sabina en los escenarios uruguayos.
Entradas para ver a Sabina
El jueves 8 de agosto comienza la venta al público general de entradas para Hola y Adiós, el espectáculo de despedida de Joaquín Sabina. Las entradas se venden por AccesoYa por precios que van desde los 2.500 pesos a los 25.200 pesos, además del precio de la expendedora de tickets.
Hay una preventa exclusiva para clientes del banco Itaú desde el 5 de agosto a las 10:00 hs. Y el canje de millas servirá para acceder a entradas en el anillo 3 de la Tribuna Olímpica.
Un breve repaso de los inicios de la canción sabinesca
“La vuelta al ruedo de Sabina cierra un círculo que abarca medio siglo desde sus primeras apariciones públicas, cuando hacía la calle en el metro londinense, durante su autoexilio en las postrimerías del franquismo”.
Así presenta la prensa de Sabina a aquellos primeros años de un desconocido trabajador gastronómico. Mozo, para mejor definición. Y cantautor residente del Camden Town londinense, que se refugió en aquella ciudad luego de lanzar una “molotov” contra el Banco de Bilbao.
Al retorno, ya en 1977, se dedicó a tocar en los bares locales y al año siguiente editó “Inventario”. Le siguió “Malas Compañías” y su “Pongamos que hablo de Madrid” para comenzar a escribir su segunda etapa, de crecimiento de público y leyendas.
Ya 46 años después, realiza su última gira para reencontrarse con el público uruguayo, que tantas veces lo ha recibido como uno de sus héroes.