Robert Silva sobre la coalición republicana: "Nunca planteamos la fusión con el PN"

“Al Partido Colorado no le ha ido bien en los últimos tiempos por muchas cosas, pero una de ellas es por no trabajar en clave de partido”, señaló el senador colorado.
En diálogo con Nada que perder, el senador colorado Robert Silva analizó la situación interna del Partido Colorado y el futuro de la coalición republicana, en medio del debate parlamentario por el Presupuesto y las definiciones políticas hacia 2029. Silva defendió el fortalecimiento de la orgánica partidaria y llamó a escuchar a las bases antes de definir una eventual estrategia electoral conjunta.
Consultado sobre las diferencias entre los colorados en torno a la votación en general del Presupuesto, Silva explicó que el Partido Colorado presentó una propuesta que el gobierno “no tomó prácticamente nada” y, por esa razón, “la mayoría de los diputados” votaron en contra del Presupuesto en general siguiendo lo resuelto por la bancada bicameral.
De hecho, así lo hicieron los representantes de Unir para crecer, sector de Silva y el senador Andrés Ojeda, mientras que una parte de los legisladores de Vamos Uruguay, liderado por Pedro Bordaberry, votaron a favor. “El Partido Colorado tendría que haber actuado en función de lo que la bancada había resuelto”, opinó, aunque dijo que las diferencias son parte de la dinámica interna.
Silva sostuvo que la formación política debe recuperar su estructura y no depender de liderazgos circunstanciales. “Al Partido Colorado no le ha ido bien en los últimos tiempos por muchas cosas, pero una de ellas es por no trabajar en clave de partido”, señaló el senador, y agregó contundente: “Las personas pasan, los sectores pasan, el partido queda”.
“El Partido Colorado se ha aislado”, aseguró Silva, en referencia a que muchos de sus militantes -el partido tuvo 400.000 votos- no participan de movimientos cooperativos, sindicales o culturales. Resaltó la necesidad de fortalecer la orgánica y aseguró que el plan estratégico 2025-2029 aprobado en la última convención apunta a que el partido llegue “vigoroso, fuerte y que sea una opción electoral”.
Coalición republicana
En otro pasaje de la conversación, Silva fue consultado sobre la posibilidad de formalizar un lema común de la coalición republicana con miras a las elecciones de 2029. “Nunca planteamos la fusión”, aclaró, “es una estrategia electoral con un lema único”.
Remarcó la importancia de escuchar a las bases para fortalecer al partido y al mismo tiempo reconoció que, en varios departamentos, hubo “mucha migración” de dirigentes colorados hacia el Partido Nacional, a partir de ofrecimientos formulados por los nacionalistas.
Para Silva, “hay dos realidades bien marcadas”: la nacional y las departamentales. “O hay Coalición Republicana en los 19 departamentos o no hay Coalición Republicana”, zanjó.
