Minutos antes del arranque del primer partido de la Copa América 2024, disputado entre Argentina y Canadá con victoria del seleccionado albiceleste, se registró un hecho que no pasó inadvertido: micrófono en mano un pastor ofreció “el mensaje de Cristo” desde el medio del campo de juego.
Se trata del pastor paraguayo Emilio Agüero. Delante de los combinados argentino y canadiense, ya formados para entonar los himnos y pegado a la copa del torneo internacional, tomó la palabra y emprendió con un discurso.
“Dios bendiga a América. El mensaje de Cristo sigue vigente hoy en día y él nos llamó a la paz, a la comprensión y al perdón. También nos dijo ‘cree’. Porque para aquel que cree todo es posible. Estas palabras nos alientan a no desanimarnos, a creer en grande y creer que todo se puede”, lanzó antes los miles de espectadores que fueron a ver un partido de fútbol.
“Dios bendiga a todas las naciones de América. A cada equipo y a cada deportista. A todos los hinchas y dirigentes. Y a toda la familia del continente. En el nombre de Cristo Jesús: ¡Amén!”, concluyó su sermón.
¿Quién es el pastor Emilio Agüero, compatriota del presidente de la Conmebol?
Lidera una iglesia llamada Más que Vencedores y se ha expreso en contra de la homosexualidad, el aborto y la “ideología de género”.
Según narra el medio paraguayo ABC, el evangelista llegó a postear en sus redes que no permitiría que su hija y su esposa ingresen a un baño público donde puedan compartirlo con “dos hombres vestidos de mujer”.
“No vengan con esas tonterías de homofobia o retrógrado. Falacias”, añadía en su posteo.
El diario El Nacional de Paraguay consigna que fue un luchador de kickboxing que logró ser durante cuatro años seguidos el mejor peleador en la federación de su país y obtuvo un título sudamericano.
Pero de luchador pasó a pastor porque consideraba que “tenía un conflicto con practicar las artes marciales y llevar adelante mi fe”.
Un día subió al ring con una remera que decía “Luchador de Cristo”, lo cual llamó la atención de un pastor que luego lo convocó para dar su testimonio a niños.
Ante casi 1.600 niños de un colegio de su país, cuenta que relató su historia de vida y “me pronuncié en contra de los vicios”.
“Cuando bajé del escenario, vinieron varias personas y me invitaron a otros colegios. Sin darme cuenta, empecé a recorrer otras instituciones con una charla que se llamaba ‘Opción de vida’”, recordó.