¿Qué paso en la semana? Un repaso por las principales noticias de En Órbita

¿Qué paso en la semana? Un repaso por las principales noticias de En Órbita
Foto: Sputnik Mundo 18 de noviembre de 2023

La semana comenzó en Colombia, donde el líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, justificó los secuestros que realiza la guerrilla al afirmar que su organización es pobre y tiene que buscar la manera de hacerse de recursos.

"Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico”, sostuvo y  agregó: “Somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza".

Entrevistado por En Órbita, el colombiano David Florez, abogado y analista político, manifestó que las recientes declaraciones del comandante de la guerrilla “cayeron muy mal y en mal momento”.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó que existan más de 126 mil personas desaparecidas en el país, en respuesta al dato presentado por la Comisión Nacional de Búsqueda.

Según señaló el mandatario, el número "es falso y lo vamos a probar" y aclaró que aunque la Comisión "se presenta como una organización independiente, puedo garantizar que es de derecha".

Entrevistado por En Órbita, Alberto Schneider, experto en inteligencia, planeación y evaluación de la función policial en Ciudad de México, señaló que la administración actual "logró un cambio radical en el combate a la delincuencia y en los resultados alcanzados, bajando todos los indicadores" y empezó a revertir "12 años de descomposición completa de las instituciones y de la clase política".

El presidente de EEUU, Joe Biden, recibió a su homólogo de China, Xi Jinping, al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, celebrada en San Francisco. 

En el encuentro ambos líderes abordaron el restablecimiento de las comunicaciones directas entre ambos, pusieron el foco sobre la epidemia del fentanilo que afecta a EEUU y el control del uso de la inteligencia artificial para el armamento nuclear y sondearon cercanías sobre la situación en Taiwán.

Entrevistado por En Órbita, Carlos Luján, doctor y Máster en Relaciones Internacionales señaló que el encuentro fue "muy relevante" en el actual contexto geopolítico global.

En España, Pedro Sánchez, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue reelecto presidente del Gobierno por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.

El líder socialista obtuvo 179 votos a favor de Sumar, Junts per Catalunya, Euskal Herria Bildu, el Partido Nacionalista Vasco, el Bloque Nacionalista Galego y Coalición Canaria y 171 en contra del Partido Popular (PP), el Grupo VOX y Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Entrevistada por En Órbita, la periodista española Emma Sánchez Quiñones, afirmó que la reelección del presidente “permitió bloquear una propuesta de ultraderecha que es incompatible con una democracia sana” en la que sus dirigentes “hacen peligrar a las instituciones”.