No vamos bien

Pobreza infantil está "por encima" del registro previo a la pandemia

Pobreza infantil está "por encima" del registro previo a la pandemia
03 de octubre de 2023

La pobreza entre los menores de seis años es 11,6 veces mayor que la detectada en los adultos de más de 65 años.

Según datos de la Encuesta Continua de Hogares proporcionados este lunes, en el primer semestre de este año se registró que la quinta parte de los menores de seis años son pobres, cifra que se mantiene respecto a la del mismo semestre del año anterior, aunque se puede asegurar que está “por encima” del registro previo a la pandemia.

Uno de los datos es que la pobreza entre los menores de seis años es 11,6 veces mayor que la de los adultos mayores, es decir las personas de más de 65 años, detalla El Observador.

Por su parte, Braulio Zelko, economista de la Universidad de la República, publicó en su cuenta de Twitter que actualmente Uruguay es el país con mayor infantilización de la pobreza en la región, según CEPALSTAT (el banco de datos de Encuesta de Hogares de la Cepal).

El especialista relató que los niños en Uruguay de 0 a 14 años en 2021 tuvieron una exposición a la pobreza de más del doble (2,1) que el promedio de la población."En américa latina esta cifra en promedio es 1,4", escribió.

"Los niños de 0 a 14 años uruguayos en 2021 estuvieron expuestos a una tasa de pobreza 33,3 veces mayor a de las personas mayores. Entre otros esto es reflejo de desigualdades en la cobertura y suficiencia de las prestaciones sociales que recibe un colectivo", añadió.