97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El debate por la piqueta fatal

Piriápolis: Antía identificó en ambientalistas y académicos a “la máquina de impedir”

Rambla de Piriápolis. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Rambla de Piriápolis. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

La Intendencia de Maldonado inauguró un tramo de carretera entre Punta Colorada y Punta Negra, en el municipio de Piriápolis, donde el jefe comunal, Enrique Antía, ofreció un discurso por el cual identificó a “la máquina de impedir”.

“Cada vez que se avanzaba, había gente egoísta que no quería que nada cambiara”, consignó el intendente de Maldonado, Enrique Antía, en el discurso de inauguración de obras en el Municipio de Piriápolis.

Identificó en esa zona del departamento a “un germen de la contra”, según expresó el intendente y publicó La Diaria este martes 31, con denuncias que atrasaron un año las obras entre Punta Fría y San Francisco. Recordó que había vecinos que se paraban delante de las máquinas para evitar el avance de los trabajos. ““Era la máquina de impedir y es regla de juego”, definió.

Allí reconoció en académicos que asesoraban a vecinos de Punta Colorada, como un abogado de la Universidad de la República, que “daba instrucciones sobre cómo hacer para trancar”.

La Diaria rememora que la Justicia emitió una orden cautelar para que la Intendencia detenga las obras en Punta Colorada, pero en mayo retomaron las labores. El problema era la defensa de las dunas y la falta de autorizaciones ambientales.

También defendió la plantación de Garras de león, una especie que no es nativa y que está desaconsejada por el Comité de Especies Exóticas por su capacidad para “invadir” el medio donde se la planta. Los lugareños removieron estas plantas y la Intendencia hizo una denuncia ante la Prefectura.

Antía mencionó la eliminación de las “boteras”, “un negocio de unos pocos” como definió, la remoción de un parador en Punta Fría y el retiro del asentamiento Stella Maris para instalar un espacio para pescadores. A esto añadió la demolición de los “ranchos de techos rojos” y la instalación de SOS Rescate de Fauna Marina, una cafetería y una escuela de vela.

Y concluyó: "Piriápolis tiene que entender que no se puede ir en contra del progreso, sino avanzar”.

Intendencia de Maldonado licitará dos boliches en zona de humedales protegidos por ley, criticó el Frente Amplio local

Más noticias en M24