97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cruce entre mandatarios

Petro afirmó que Milei “es un nostálgico de Mussolini”

Gustavo Petro. Archivo.

El presidente colombiano opinó que el argentino “no viene del fluir latinoamericano” sino del mundo italiano en decadencia y que aún añora al líder fascista de los años 1930.

El presidente de Colombia Gustavo Petro apuntó contra el mandatario argentino Javier Milei y afirmó que «es un nostálgico de Mussolini, y entra a ser parte de energías que corresponden no a la vida sino a la muerte; es un codicioso”. En diálogo con el programa radial “La Pizarra”, que conduce el economista y analista político Alfredo Serrano Mancilla, Petro sostuvo que “Milei viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano; es italiano y hoy Italia está en plena decadencia y aún añora ya no el Imperio Romano, sino Mussolini, algo peor”.

Para Petro, el presidente de Estados Unidos Donald Trump “debe mirar a Milei como inferior, así como Hitler miraba a los judíos como inferiores, igualito”. Por esto, Petro entiende que Trump “se burla” de Milei. “Él lo acepta, pero no está a gusto y lo golpea porque no lo quiere; pero así son los cipayos, a pesar de que el amo no los quiera, siguen arrodillados ante él; al pueblo argentino le toca hacer algo, sabe qué es, pero no lo digo porque respeto el principio de la autonomía de los pueblos”, avanzó en la conversación.

Rechazo en el Congreso a la reforma laboral de Petro

Esta semana, el exmandatario José Mujica envió un mensaje a Petro que fue publicado en las redes sociales del Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia: “Te está tocando bailar con la más fea. No te canses de luchar por la paz, porque tantos años de lucha y de guerra también han generado una cultura de gente que aprende a vivir en la guerra y que no cree que haya otra posibilidad”.

Las palabras de Mujica fueron brindadas en la semana de negociaciones en el congreso colombiano por la reforma laboral del gobierno de Petro, que en la entrevista con Serrano Mancilla definió de esta forma: “hablaba de cosas muy simples: el día acaba a las 6:00 p.m., y se debe pagar horas extras después de las seis, la mujer tiene derecho a mirarse en sus días de menstruación. Cuando la niegan, los mismos congresistas olvidan por qué fueron elegidos”. La reforma naufragó en el legislativo el martes pasado.

Petro argumentó que “si la soberanía reside en el pueblo, el pueblo tiene derecho a decidir”, por lo cual impulsará una consulta popular para la aprobación de esta reforma. El presidente colombiano celebró en la entrevista la amplia convocatoria de las marchas populares en distintos puntos del país: “En estas manifestaciones que vi, lo que yo respiraba en esa plaza y lo que vi a través de las fotos en todas partes de Colombia, es que la gente volvió al espíritu del pueblo que construyó a Colombia, que no se dejó engañar y que peleó hasta el final”.