97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conflicto en industria del cuero

Paycueros modificó acuerdo con trabajadores y despidió a 50 obreros, denunció el sindicato

El viernes pasado se llegó a un acuerdo tripartito, con prórroga del seguro de paro. Este miércoles la empresa cambió las condiciones y, ante el rechazo sindical, despidió a 50 obreros.

El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) e integrante de la dirección del Sindicato de Base de Paycueros, Carlos Bico, explicó a M24 que el pasado viernes 11 la firma y los trabajadores aceptaron una propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con lo cual el conflicto por el posible despido de 50 trabajadores que se encontraban en el seguro de paro podía llegar a una solución consensuada.

La propuesta del MTSS, presentada en Paysandú a empresarios y trabajadores por la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, contenía la extensión del seguro de paro por tres meses más, la posibilidad de capacitar a los trabajadores en INEFOP y retiros jubilatorios incentivados.

Pero la empresa convocó este miércoles a los trabajadores y presentó un convenio cuyos términos incluyen la "reestructura" de la plantilla. "Lo propusieron porque sabían que íbamos a decir que no, era o el convenio o el despido", explicó Bico en la entrevista.

Los trabajadores despedidos esta semana están en el seguro de desempleo desde hace siete meses, informó Bica. Una semana atrás, la empresa envió al seguro a otros 80 empleados.

Bica insistió en que la situación de Paycueros no es la misma que la de otras industrias que cerraron durante el primer semestre del año: "no tiene problemas económicos, no es que se vaya a ir del país, ni está en riesgo su lugar en Uruguay; ellos tienen ahora es un sobrestock con sus clientes finales que se va a resolver".

En la tarde, la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) comunicó su respaldo a los trabajadores de Paycueros ante la propuesta de la empresa porque "viola flagrantemente" los acuerdos del viernes 11, por lo cual "la CSI condena la decisión intempestiva y sorpresiva de la patronal". La CSI advirtió en el documento: "no escatimaremos en llevar adelante las medidas que sean necesarias en defensa de las fuentes de empleo".