CONTRA EL NARCO

Partidos políticos valoraron convocatoria de Orsi y compartieron mensaje de unidad contra el narcotráfico

Reunión de Orsi con presidentes de los partidos políticos en Torre Ejecutiva. Foto: Presidencia.

Los representantes de la oposición aseguraron que acelerar la modificación de la Ley de Lavado de Activos, como solicitó el presidente, “no es la solución” al tema.

El presidente Yamandú Orsi encabezó la reunión con los titulares de los partidos políticos para informarles sobre los avances en la investigación al atentado de la madrugada del domingo contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero.

Concurrieron el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, así como la vicepresidenta de esa fuerza política, Verónica Piñeiro; el presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado; el secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda; el presidente de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, y el presidente del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres. En el encuentro también participaron el ministro del Interior, Carlos Negro.

En rueda de prensa luego de la reunión, Pereira valoró la convocatoria del presidente “para trabajar en una primera señal clara: que todos los partidos del Uruguay nos hemos solidarizado con claridad con la fiscal de Corte” y que “hay que cuidar la institucionalidad” con “medidas adecuadas”.

En el caso del FA, consignó Pereira, esas medidas incluyen la aprobación de las modificaciones a la Ley de Lavado de Activos porque el FA está “convencido” que hay que seguir “la ruta del dinero”.

Sobre reasignaciones presupuestales para reforzar el área de la seguridad pública, Pereira recordó que hay “limitaciones presupuestales producto de un déficit mayor al que esperábamos”, ante lo cual “cuando uno quiere redistribuir le tiene que sacar a otro”. Por tanto, “todo hay que trabajarlo” con la oposición para ver “cuáles serán las mejores herramientas”, una cuestión “que se verá en la discusión parlamentaria”.

Por su parte, Delgado consideró que la convocatoria a los partidos “va en consonancia con la gravedad del hecho”, que describió como “un atentado a una de las cabezas del sistema de Justicia de Uruguay”.

Para el presidente del Directorio blanco, las modificaciones a la Ley de Lavado de Activos “no es la solución a este tema”.  De esta forma respondió a los periodistas sobre el exhorto que el presidente Orsi realizó este lunes en conferencia de prensa a los parlamentarios.

Según Delgado, hay que “salir a hacer lo que hay que hacer, brindar protección a la fiscal y respaldar a la policía” y añadió que “en Uruguay, al narco y al crimen se lo combate” porque la misión de un Estado es “la protección de la sociedad civil y honesta que quiere vivir tranquila”.

Delgado recordó que el PN cuestiona “que no haya hoy un plan establecido, que comience el plan el año que viene” o “que la promesa por los 2.000 policías no se va a cumplir” en el Presupuesto. También abogó por la incorporación de una cuarta fiscalía especializada de estupefacientes en la discusión presupuestal, uno de los asuntos planteados en la reunión con los partidos.

En la misma línea, Ojeda destacó el “gesto del presidente” al convocar a los representantes de los partidos políticos, afirmó el “respaldo unánime” al sistema judicial y sostuvo que “el narco ya identificó a Mónica Ferrero” como su “enemiga”. “Si hoy el sistema reaccionara sacando a Ferrero o algo del estilo, el narco gana. El mensaje sería: comprate una granada de mano que cambiás al fiscal de Corte”, expresó.

También coincidió con Delgado en que los cambios a la norma sobre lavado de activos no son “la clave” ni “la solución a este tema”. En este punto, señaló: “No llevemos esta discusión y la empantanemos en el Parlamento cuando esto es un tema de gestión en el territorio, contra el narco, donde la policía enfrenta al narco de frente”.