Ante propuesta de ATD

Orsi: “Yo no tocaría absolutamente nada” sobre los símbolos y actos patrios en primaria

Orsi: “Yo no tocaría absolutamente nada” sobre los símbolos y actos patrios en primaria

El mandatario reconoció que tiene un “espíritu patriótico bastante exacerbado”, aunque subrayó que “más allá de la emoción”, lo que lo guía es la “convicción”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó este martes su rechazo a la posibilidad de que se elimine la obligatoriedad de los actos patrios en los centros educativos, una idea que surgió en el marco de la Asamblea Técnico Docente (ATD) de Primaria.

“A mí no me cambian en eso. Se dirá que soy de otra época, yo no tocaría absolutamente nada”, dijo el mandatario durante una rueda de prensa, tras participar en el décimo aniversario de la escuela agraria de UTU en Rincón del Cerro.

Orsi, docente de Historia de profesión, reconoció que tiene un “espíritu patriótico bastante exacerbado”, aunque subrayó que “más allá de la emoción”, lo que lo guía es la “convicción”.

La discusión se abrió luego de que la ATD anunciara que consultará a los colectivos docentes sobre los llamados “rituales escolares”. Entre los puntos a evaluar figura la posibilidad de suprimir la obligatoriedad de actos protocolares como la Promesa de la Bandera, así como también la forma de elegir a los abanderados.

En relación con este último aspecto, Orsi recordó que los criterios han variado con los años. “Eso estuvo cambiando. Yo soy de la época donde era nota pura y dura. Nota, faltas y conducta, no me olvido. Ahora cambió y los gurises participan de otra forma”, dijo el presidente y añadió: “Las autoridades verán cuál es la mejor forma, yo sería bastante atrevido si me meto en eso”.

Consultado sobre este asunto, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, dijo esta mañana en Nada que perder que se trata de una propuesta de discusión por parte de la ATD sobre las que no hay ninguna decisión tomada. "No es un tema", aclaró. Además, añadió: “Esto no está en la agenda de la política educativa de esta administración”.

El debate también llegó a la oposición y el Partido Nacional anunció que convocará al Parlamento a las autoridades educativas para explicar el alcance de la propuesta.

En este sentido, la senadora nacionalista Graciela Bianchi cuestionó en duros términos la iniciativa y sostuvo que querer quitas la marcha ‘Mi bandera’ o no tener abanderados son “ataques a la base misma” de la nacionalidad uruguaya.

Bianchi agregó que los emblemas nacionales son atemporales y representan “la reafirmación de quién somos como nación”. También sostuvo que la medida atenta contra “la meritocracia”. “Tocar los símbolos patrios, nunca pensé que llegaran a ese extremo”, afirmó.