97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Orsi sobre la herencia del gobierno anterior: “No vinimos a quejarnos, pero la población tiene que saber”

Presidente Yamandú Orsi en conferencia de prensa. Foto: Presidencia de Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi en conferencia de prensa. Foto: Presidencia de Uruguay.

El déficit en Ancap, la situación en Casmu, el proyecto Arazatí y los problemas de la Caja de Profesionales fueron las cuatro herencias que el mandatario calificó como “complejas” que tienen que asumir.

El presidente Yamandú Orsi se refirió a la herencia que recibieron del gobierno anterior. En ese marco, indicó que el déficit de Ancap es de unos 118 millones de dólares; a eso se sumó el préstamo por 160 millones solicitado en 2024, que elevan el endeudamiento de la petrolera estatal a 255 millones de dólares.

Este fue el punto central de la conferencia en Torre Ejecutiva, pero el presidente lo incorporó a un conjunto de “situaciones complejas” que la administración actual debe asumir.

El salvataje a Casmu, la deuda del Ferrocarril Central, la suspensión del Proyecto Neptuno, la crisis de la Caja de Profesionales, la deuda a proveedores de ASSE, fueron las situaciones que planteó.

“Son cuatro o cinco situaciones complejas que los que estamos en el gobierno sabemos que tenemos que asumir. Acá no venimos a quejarnos, la población tiene que saber cuál es el estado de situación”, expresó el presidente.

“No es mi intención y no me van a escuchar jamás atribuir ni intencionalidad, críticas o culpas, esta es la realidad con la que tenemos que navegar. Un país todo, no solo el gobierno”, concluyó Orsi.