En defensa de las instituciones

Orsi se reunirá con presidentes de los partidos políticos por atentado contra la fiscal de Corte

Fernando Pereira durante la reunión del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA). Foto: FA.

Pereira subrayó que “en Uruguay todos los partidos” pueden dialogar con el presidente para trabajar en “puntos comunes” por “la defensa de nuestra forma de convivencia”.

Tras una reunión del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) con la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, el titular de la fuerza política, Fernando Pereira, informó que el presidente Yamandú Orsi convocó a los líderes de los partidos políticos y al ministro del Interior, Carlos Negro, a un encuentro en Torre Ejecutiva, previsto para las 17:00 horas de este lunes. El objetivo es presentar “toda la información hasta el momento” sobre el atentado contra la vivienda de la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero.

Pereira enfatizó en que “no puede haber dos posiciones” sobre la defensa de las instituciones y de las formas de convivencia en Uruguay. En este marco, destacó el encuentro convocado por Orsi porque demuestra que en Uruguay “todos los partidos pueden intentar conversar con el presidente y buscar puntos comunes” para defender la convivencia. “Esto es sagrado para quienes construimos la democracia con nuestra lucha”, reflexionó.

En este sentido, consideró “fuera de lugar” el comunicado del sindicato de la Guardia Republicana, que solicitó la renuncia del titular del Ministerio del Interior (MI), Carlos Negro. “Hablar de la dignificación de la policía al partido que les triplicó el salario, que les sacó la jornada de 16 horas, que les generó mejores condiciones laborales, parece un poco curioso”, señaló.

Por otra parte, recordó que el FA insistió en solicitar el tratamiento urgente del proyecto que modifica a la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como del Presupuesto Nacional para dotar al MI de los recursos que requiera. “Hay que construir políticas que eviten que circunstancias como esta puedan ocurrir en un país de paz”, dijo Pereira.

El presidente del FA también recordó a los distintos atentados ocurridos en los últimos años contra instituciones, como el ataque al director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, y dijo que tienen “amnesia” los políticos de la oposición, quienes señalaron que durante la administración anterior no ocurrieron este tipo de hechos violentos, posición que calificó como “de mal gusto”.

“De buen gusto son las acciones oficiales de los partidos que llaman a no tener dos posiciones” sobre la defensa de la institucionalidad, afirmó Pereira. “Nosotros estamos al lado de las instituciones republicanas, del fortalecimiento democrático, de los partidos enfrentando de forma conjunta una acción que repudiamos claramente”, finalizó.