Orsi participó en la apertura de un nuevo centro de salud mental juvenil en Casavalle

Este es el séptimo espacio en el marco del programa Ni silencio Ni tabú, que ofrece atención a personas de entre 14 y 29 años. Actualmente, cerca de 800 jóvenes reciben atención, de los cuales el 70 % son mujeres.
El presidente Yamandú Orsi asistió a la inauguración de un centro del programa Ni Silencio Ni Tabú, instalado en el barrio Casavalle. La iniciativa, gestionada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social, busca promover el bienestar psicoemocional de adolescentes y jóvenes.
El local funciona en el Centro de Referencia de Políticas Sociales Aparicio Saravia, donde confluyen distintos servicios estatales. Este es el séptimo espacio en el marco del programa, que ofrece atención a personas de entre 14 y 29 años. Actualmente, cerca de 800 jóvenes reciben atención, de los cuales el 70 % son mujeres.
Los centros permanecen abiertos de lunes a viernes, durante 12 horas diarias, y brindan acompañamiento terapéutico individual y grupal, además de actividades comunitarias coordinadas por equipos técnicos.
Durante el acto, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, señaló que “la única forma de construir salud colectiva es con espacios como estos”. También destacó que la propuesta se inició en la administración anterior y valoró su continuidad. “Es un proyecto importante para el país, para las comunidades y para nuestros gurises”, afirmó.
Además, Civila subrayó que el enfoque de la política es comunitario, ya que “la salud mental no es solo una cuestión sanitaria, sino social y comunitaria”. En tal sentido, aseguró que las “comunidades son más sanas cuando son más fuertes”, cuando las personas están más juntas, construyen “en colectivo” y se escuchan.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, coincidió en la necesidad de dar seguimiento a este tipo de dispositivos, a la vez que consideró que los centros “son un ejemplo de cómo se debe abordar” la salud mental desde un trabajo intersectorial y centrado en las personas.
Además, informó que se prevé abrir un nuevo centro en Salto antes de que finalice 2025 y otro en Ciudad de la Costa en 2026.