Incumplimentos de sus propios estatutos e irregularidades en contrataciones en el informe del MSP entregado a la Fiscalía. Una empresa contratada por Casmu y el incendio de sus oficinas a un mes de la comparecencia de autoridades al Parlamento.
En el Casmu no se hace un presupuesto desde 1990. Al menos eso es lo que “cree” el presidente de la mutualista, Raúl Rodríguez, publicó Búsqueda este jueves 12.
Esto es un incumplimiento de sus estatutos, que se suman a otros enumerados en el informe de los interventores de la mutualista y que está en manos de Fiscalía para que analice si hay delitos.
Además hay irregularidades en la contratación de servicios para distintas áreas, con ausencia de control interno y de oposición de intereses, desvíos a normas vigentes, observaciones a las adquisiciones y pagos que en ocasiones no tienen comprobantes, contratos vencidos, etc.
Hay contratos firmados entre el Casmu con empresas vinculadas a funcionarios de la institución médica. Como ejemplo, se indica la contratación de Vitacross SAS, cuyo representante fue Víctor Laxalt, funcionario desde 2009 y excoordinador del centro para la atención de la mujer, así como su hermano de Luis Laxalt, exdirector de la intendencia del Casmu. Éste último renunció en noviembre.
Otro de los funcionarios que renunció fue Osvaldo Barrios, que en la crónica de Búsqueda aparece en otras contrataciones junto a otro Laxalt, Luis. En este caso, la licitación de Casmu fue con Reparo SAS, por el mantenimiento de centros médicos con un contrato de 53.130 dólares más IVA al mes. Este contrato finalizó en enero.
Los dos directivos de la oposición votaron en contra de crear el cargo que tiene Barrios, gerente de Logística, Proyectos, Inversiones y Obra. Este puesto no está presente en los estatutos del Casmu, y las autoridades lo autorizaron a representar a la mutualista en 13 contratos vigentes; los interventores entienden que esto contraviene los reglamentos.
Vindaclass es otra empresa dirigida por Laxalt y Barrios. Según el reporte de los interventores que recogió Búsqueda, estaban de los dos lados del mostrador. Pablo Dutra figura como titular de Vidatek y también como socio de Reparo junto a Laxalt y Barrios.
Dos días antes de la comparecencia de las autoridades del MSP al Parlamento, Casmu rescindió los contratos con Reparo y Vidatek. La dirección es Joaquín Campana 2776, donde se incendió una fábrica de madera y poliuretano. La oposición, dice la nota de Búsqueda, encuentran “en extremo extraño” este hecho.
Otras empresas están ubicadas en la misma dirección, que Búsqueda identificó como Bulevar Artigas 3131, con los mismos socios: en cuatro, figura Raúl Rodríguez, presidente del directorio del Casmu. Para el informe, estas cuatro firmas no están identificadas como un conjunto económico porque no se constata una “sociedad madre”, son una “unidad económica administrativa”: “una sola empresa desdoblada artificialmente en varias”.
“Los interventores —Sandra Lorenzo, Juan Simonelli y Gerardo Lorente— deslizan en su informe del 27 de noviembre que la ‘sociedad madre’ puede ser el propio Casmu”, dice la nota del semanario.