En el directorio del PN

"Operación política": para Lacalle Pou "no hay estafa ni fraude" en contrato con astillero Cardama

Luis Lacalle Pou durante el acto conmemorativo del 213° aniversario del Ejército Nacional en el Complejo deportivo del Ejercito en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Luis Lacalle Pou durante el acto conmemorativo del 213° aniversario del Ejército Nacional en el Complejo deportivo del Ejercito en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 27 de octubre de 2025

“Resolvieron este tema de necesidad nacional sin siquiera avisar, sin intimar, por una garantía, que yo no le resto importancia, tiene su importancia, pero había otros mecanismos”, advirtió el exmandatario.

El expresidente Luis Lacalle Pou participó de la sesión extraordinaria del Directorio del Partido Nacional (PN), llevada a cabo en la mañana de este lunes y que contó con la presencia de los exministros de Defensa Javier García y Armando Castaingdebat.

En diálogo con la prensa, Lacalle Pou dijo que el presidente Yamandú Orsi “se pasó de rosca” en la decisión de rescindir el contrato con el astillero Cardama, por la compra de dos patrullas oceánicas, tras constatar indicios de fraude.

"Arrastraron al presidente a una operación política, no me cabe la menor duda. No tengo prueba, tampoco duda", aseveró Lacalle Pou, que según dijo se comunicó con Orsi por este asunto, pero no reveló detalles de la conversación. "Si quieren hacer operaciones políticas, apunten mejor y no dañen al resto", expresó.

Lacalle Pou defendió la gestión de sus ministros y afirmó que “no hay estafa ni fraude” en el contrato firmado con el astillero.

“Resolvieron este tema de necesidad nacional sin siquiera avisar, sin intimar, por una garantía, que yo no le resto importancia, tiene su importancia, pero había otros mecanismos”, consideró el exmandatario. Por último, afirmó que el actual gobierno “está más dedicado a destruir lo que encontró que a construir”.

El contexto

Ante la inminencia de su vencimiento, el gobierno actual intentó la semana pasada ejecutar la garantía presentada por Cardama, emitida por Eurocommerce Limited, pero se encontró con que la dirección aportada en el contrato es de una inmobiliaria de Reino Unido y no de una aseguradora.

Eurocommerce Limited no desarrolló ninguna actividad económica y tuvo un solo empleado en 2022, ninguno en 2023 y 2024, según se desprende de la investigación realizada por este gobierno.

En noviembre de 2024, casi un año después del contrato firmado por García, Delpiazzo informó que Eurocommerce -falsa aseguradora, según constataría el gobierno- no lograba acreditar facultades para emitir la garantía.

En esa fecha, Delpiazzo también informó que, en los registros públicos de esa entidad, los representantes que figuraban no coincidían con el firmante de la garantía. La empresa que creó el falso aval fue establecida en 2022, año del inicio del proceso de la licitación internacional para la construcción de las patrullas.