“Reformar todo” es el principal objetivo del Diálogo Social, dijo Sol Maneiro.
Esta semana comenzó el Diálogo Social con la presentación de la “hoja de ruta” con cuatro ejes: protección a la infancia, el sistema de cuidados, la protección a las personas activas, y el régimen de jubilaciones y pensiones.
Entrevistada por La Rosca, la diputada frenteamplista Sol Maneiro subrayó que “lo principal es hacer una reforma integral de la seguridad social”, que integre desde la primera infancia y cuidados hasta la jubilación. Por esto, explicó: “no creo que se aborde el Diálogo sobre la reforma anterior sino poner un punto de partida sobre cómo está todo el sistema”.
En la etapa inicial, el Diálogo Social estará orientado por el Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social (CSPSS), integrado por varios ministerios y coordinado por la OPP. La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados realizará el seguimiento de todo el proceso que durará un año hasta la presentación de propuestas.
“La idea es acompañarlo desde el inicio para poder estar bien empapados de lo que llegue al Parlamento”, explicó Maneiro. En una segunda etapa, se integrarán los partidos políticos y las organizaciones sociales más representativas, adelantó.
Caja de Profesionales: Parlamento tiene 40 días para aprobar una ley
Con la integración de una comisión especial, el Parlamento recibió este miércoles el proyecto de ley de salvataje sobre la Caja de Profesionales, entidad que atraviesa un momento complejo. “Creo que vamos a llegar a los acuerdos”, anticipó Maneiro, con una solución que abarque aportes económicos de profesionales activos y pasivos, los timbres profesionales y el Estado. Como mucho, este proyecto debe aprobarse en 40 días, puntualizó.
Maneiro entiende que “en este período de gobierno estamos armando un puzzle: viendo cómo quedó la situación, viendo proyectos del Ejecutivo y otros de iniciativa del Legislativo, para empezar a armar el puzzle y, en este período, solucionar problemas de la gente”. El nivel “cero” llegará en mayo, cuando el Parlamento reciba la Rendición de Cuentas, para luego analizar el Presupuesto Quinquenal.
La parlamentaria integra la Comisión de Trabajo y fue integrante del equipo de representación de los trabajadores en el directorio del BPS. Sobre las nuevas formas de empleo, la legisladora entiende que “la tecnología es como un gran gigante y no podés ponerte abajo e intentar pararla porque te pisa, hay que subirse arriba e intentar manejarla”, en un proceso que debe incluir a los trabajadores.
Por otro lado, adelantó que la Comisión Bicameral de Infancias y Adolescencias “saldrá del mármol” a recorrer instituciones para ver “de primera mano” la situación de los trabajadores y los niños, niñas y adolescentes a su cargo.