El ascenso de Ricardo Suárez al cargo de jefe se había resuelto en la Administración Nacional de Puertos con el voto de Alejandra Koch, que integra su directorio y es esposa de Suárez.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, sostuvo que su decisión de anular el ascenso de Ricardo Suárez al cargo de jefe hecho por la Administración Nacional de Puertos (ANP) "es una cuestión de política y ética", teniendo en cuenta que el directorio de la ANP está integrado por la esposa de Suárez, Alejandra Koch.
"No hay ilegalidad es una cuestión de política y ética. No correspondía", manifestó la ministra en Nada que perder. Etcheverry hizo hincapié en que, en este caso, el aspecto económico no era lo relevante. "No se trata ni de montos ni de cuestiones legales, sino de cuestiones desde el punto de vista ético. Por eso solicité que se revirtiera la resolución; así se comprendió y así se hizo", explicó. La ministra dijo que mantuvo una conversación con Koch, quien "admitió el error" en el procedimiento.
Según informó El Observador, el ascenso de Suárez al cargo de jefe se resolvió el pasado 3 de abril con los votos del nuevo presidente de la ANP Pablo Genta y de la propia Koch, que integra el directorio como directora vocal y vicepresidenta designada. Koch también integró el directorio en representación del Frente Amplio en el periodo anterior.
Suárez era subjefe de la División Seguridad Laboral y Medio Ambiente y hubiese ascendido a jefe de la misma dependencia, pero la decisión de Etcheverry revirtió esa resolución un día después de que fuera aprobaba.