97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Un negocio raro

No debería firmarse el acuerdo con Cardama y habrá que hacer una nueva licitación por los dos buques, dijo Bergara

Logo de M24 en blanco

Mario Bergara, senador del Frente Amplio. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

El legislador frenteamplista consideró necesarias las patrullas oceánicas, pero “no en estas condiciones”. 

Esta semana se conoció que hay un atraso en la construcción de dos patrullas oceánicas (OPV, por sus siglas en inglés), que la empresa española  Cardama se comprometió hacer para el Estado uruguayo.

Uno de los motivos es que la firma extranjera no cuenta con solvencia financiera necesaria para desembolsar el dinero que se comprometió ante Uruguay, como forma de garantía por la compra de estos dos vehículos militares.

Es por ello que el principal de Cardama está en tratativas con Abitab para poder acceder al monto indicado, unos 4 millones de dólares.

Al respecto fue consultado el senador del Frente Amplio, Mario Bergara. “Es muy preocupante, no de ahora, ya de hace un largo rato todo lo que pasa con con Cardama. Recordemos que es un astillero español que el gobierno estaría contratando para construir dos lanchas de patrullaje oceánico por un monto cercano a los 90 millones de dólares, pero resulta que es un astillero que no tiene antecedentes en la construcción de este tipo de lanchas y que además no muestra los respaldos y las solvencias necesarias”, detalló el senador en ruea de prensa.

Consideró que “es difícil pensar que el gobierno le dé a un astillero para construir dos lanchas que va a pagar el Estado uruguayo eventualmente y que se lo dé a una empresa que no es capaz de conseguir una garantía de 4 millones de dólares”.

En ese sentido, sostuvo que esto “es una señal muy fuerte de que se está hablando con una empresa que no está a la altura de lo que se necesita para que el Estado uruguayo se comprometa a una compra de esta envergadura”.

“No debería firmarse el acuerdo con Cardama eventualmente, habrá que hacer una nueva licitación revisando los antecedentes de las licitaciones que se hicieron evidentemente hay temas de costos, hay temas de especificaciones técnicas, habrá que analizar con detenimiento lo que pasó”, añadió.

Si bien entiende que las patrullas oceánicas son necesarias, no visualizada que se haga “en estas condiciones”.

Defensa espera que astillero español pueda sacar un préstamo en Abitab para presentar la garantía en construcción de buques

Medio extranjero asegura que Uruguay prestará dinero a astillero español que no cuenta con respaldo financiero

Más información en M24