Mayoría por unanimidad

Negociación salarial: "Sobrepasamos el 40% de mesas cerradas con acuerdos", afirmó Castillo

Juan Castillo durante la presentacion de autoridades de INEFOP en el salón de actos de la sede central en el barrio Ciudad Vieja en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Juan Castillo durante la presentacion de autoridades de INEFOP en el salón de actos de la sede central en el barrio Ciudad Vieja en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 18 de noviembre de 2025

El ministro informó que ayer había un 14% de mesas que se encontraban redactando el acuerdo final. 

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, dijo esta mañana en rueda de prensa que el avance de la negociación salarial “sobrepasa” el 40% de las mesas que ya cerraron acuerdos y que “la inmensa mayoría” de la negociación se concretó por unanimidad entre trabajadores y empresas.  “Es importante para los trabajadores y empleadores el tener hace 110 años uno de los ámbitos más viejos que el Ministerio de Trabajo, como la negociación salarial”, resaltó.

En ese sentido,  informó que ayer había un 14% de mesas que se encontraban redactando el acuerdo final y que, según las estimaciones del ministerio, sobre el fin de esta semana quedará un 35% del total de mesas para cerrar un acuerdo, en los 15 días finales que restan de negociación. “Tenemos la expectativa de alcanzar la mayor cantidad de mesas posibles”, agregó Castillo.

Nosotros exhortamos a que, antes de que finalice noviembre, se empiecen a cerrar las mesas. Por eso se citó para la primera semana de diciembre una nueva reunión del Consejo Superior Tripartito, para hacer el análisis del cierre”, complementó el ministro.

Sobre una posible convocatoria a la Comisión de Trabajo del Senado, a pedido del senador blanco Sergio Botana, Castillo aclaró que aún no la recibió, pero mostró su disposición a concurrir para explicar el subsidio otorgado a los trabajadores del puerto. “Vamos a dar las explicaciones que tengamos que dar. Si esa es la preocupación central del senador Botana, le daremos la respuesta que se merece”, contestó.

Por otro lado, el ministro afirmó que “en el puerto no hay conflicto” y que hubo una medida de movilización por los atrasos y demandas que tienen los trabajadores en el Consejo de Salarios. “Un conflicto es con una declaración y con medidas reiteradas. En este caso hubo una medida de movilización y paro de los trabajadores [el jueves pasado], porque están reclamando que se atienda su demanda en el Consejo de Salarios”, concluyó.