97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Esperanzas compartidas

Mujica tras la muerte del papa Francisco: "Tal vez necesitó más tiempo y compañía en la formidable batalla que emprendió"

Bergoglio tuvo un “mensaje de solidaridad con los más débiles, y con los más golpeados en la vida”, expresó el expresidente José Mujica.

“Siento que tal vez necesitó más tiempo, y compañía en la formidable batalla que emprendió”, señaló el expresidente José Mujica sobre el papa argentino Jorge Bergoglio, que falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano. “Ojalá que haya utilizado los escalones de poder” para resembrar en el "viejo cristianismo” su primitivo mensaje de solidaridad “con los más débiles, y con los más golpeados en la vida”, reflexionó.

“El papa siempre tuvo un gesto de bonhomía y ayuda a los sectores sociales más débiles”, dijo el expresidente en entrevista con Canal 10. “Vivía en sintonía con el viejo mensaje cristiano, toda una postura de compromiso con los más débiles de la sociedad”, agregó.

Sobre el legado que deja Francisco y las reformas que inició dentro de la Iglesia, Mujica dijo que espera que el mensaje del papa “se mantenga en el tiempo” y afirmó que en lo personal se queda con el recuerdo de “la mejor versión cristiana” hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades “a pesar del avance material, técnico y científico”.

En 2013 el entonces presidente Mujica visitó a Francisco en el Vaticano, en el marco de una gira diplomática por Europa. “Si lo dejan, se va a poner a hacer una revolución en el seno de la Iglesia, hacia la sencillez”, manifestó en aquella ocasión.

El año pasado Mujica recibió una llamada del papa, que se interesó por su estado de salud y futuros compromisos. Según el expresidente, ambos compartían las esperanzas de que “se pudiera utilizar un poco más el conocimiento humano” para mitigar las situaciones dolorosas de las sociedades.